• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

117 millones de dólares para luchar contra el cambio climático en las islas Galápagos

by admin
29 de mayo de 2022
in Agronoticias
0
0
SHARES
78
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para aportar en el cambio de la matriz energética del archipiélago, el fortalecimiento de la resiliencia climática de los medios de vida y la generación de mecanismos de sostenibilidad de estas las acciones, la Junta Directiva del Fondo Verde para el Clima (FVC) aprobó el financiamiento de USD 117,6 millones para el programa de acciones innovadoras contra los efectos del cambio climático, iniciativa que se implementará en los próximos cinco años.

Desde el punto de vista ambiental, el proyecto permitirá reducir aproximadamente 600 mil toneladas de CO2 proveniente del sector energético por los próximos 25 años; también promoverá la gestión sostenible de la tierra y el manejo resiliente de 20.000 hectáreas de uso agrícola; la restauración de 138.000 km2 de ecosistemas marinos y 1.500 hectáreas de ecosistemas terrestres.

Se tiene previsto generar 490.215 MW/h (megavatios por hora) e incorporar al sector financiero un flujo de créditos de más USD 15 millones para el financiamiento de actividades productivas sostenibles, lo que permitirá crear más de 250 empleos verdes en los sectores energía, agricultura, pesca y turismo, generando trabajo directo para más de 4872 personas y beneficiando con sistemas de agua a más de 1704 personas.

Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, indicó que “el proyecto implementará los enfoques de la transición ecológica en las Islas Galápagos, lo que significa implementar acciones de restauración de ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de la población galapagueña.

La creación de la Reserva Hermandad y la obtención de este financiamiento son dos hitos relevantes que generarán una transformación en Galápagos hacia un modelo de desarrollo sostenible, bajo en emisiones y resiliente a los efectos del cambio climático”.

El Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, señaló que es “imprescindible adoptar urgentes medidas para preservar los ecosistemas naturales. Desde la CAF, el compromiso con el ambiente está presente, para lo cual se ha establecido en su plan de trabajo corporativo, convertirse en el principal Banco verde y azul de América Latina y el Caribe, movilizando en los próximos cinco años USD 25.000 millones para fomentar el crecimiento verde en la región”.

Por su parte, el representante de la FAO en Ecuador, Agustín Zimmermann, mencionó que “abordar el cambio climático es una piedra angular del trabajo de la Organización, en el que se considera a la acción climática en el sector agroalimentario como un mecanismo clave para generar resiliencia a través de la transformación de los medios de subsistencia de la población, reduciendo la pobreza rural con medidas de mitigación y adaptación al cambio climático”.

Este programa será implementado por el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF y ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), bajo la coordinación y liderazgo del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos (CGREG).

AGROECUADOR TV – FAO

Tags: cambio climaticogalapagosisla galapagosislas
admin

admin

Next Post

Gobierno dispone que el control del banano se haga solo en las fincas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Europa disminuyó la importación de cítricos en el primer semestre de 2022

9 meses ago
Gobierno del Ecuador declara emergencia zoosanitaria por brote de influenza aviar

Gobierno del Ecuador declara emergencia zoosanitaria por brote de influenza aviar

6 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist