• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

160 productores apícolas obtuvieron capacitación y certificación del Estado

by admin
12 de febrero de 2022
in Agronoticias
1
0
SHARES
192
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Siete apicultores de las provincias de Azuay, Loja y Chimborazo fueron certificados por parte del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tras haber aprobado las evaluaciones teóricas y técnicas de esta actividad productiva.

Esta certificación es parte de un proceso iniciado por el MAG para impulsar la apicultura en Ecuador; al momento existen más de 160 productores apícolas certificados a nivel nacional.

En Cuenca, se realizó  la jornada de certificación de «Apicultor Básico», que cuenta con registro de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), reconoce la labor que realizan estos productores, además de validar su conocimiento técnico y aplicación de buenas prácticas apícolas.

Pablo Jerves Cueva, director distrital del MAG en Azuay, explicó que la apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas con el objetivo de obtener y consumir los productos que elaboran estos insectos, lo que mejora los ingresos de los productores. Además, comentó que la apicultura es de suma importancia para la polinización de las plantas, y resaltó el compromiso de esta Cartera de Estado para continuar impulsando esta actividad.

“Gracias al convenio firmado entre el MAG y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, los apicultores certificados pueden utilizar los bosques protegidos para realizar esta actividad”, agregó Jerves.

Los productos obtenidos por los apicultores aprobados, como miel de abeja, polen, cera también están certificados. Wilian Chamba, apicultor de la provincia de Loja, agradeció a los técnicos del MAG y del SECAP por esta certificación “Este es un respaldo para desarrollar nuestra actividad, y un reconocimiento a la actividad que venimos realizando durante muchos años, lo que nos permitirá tener acceso a mejores mercados y vamos a ser reconocidos” comentó.

Los técnicos de evaluadores en la parte práctica han sido calificados como tal, uno de ellos perteneciente a la provincia del Azuay. En los próximos meses se espera certificar a 30 apicultores más, con el técnico evaluador de la provincia.

Pueden certificarse apicultores con un mínimo de 3 años de experiencia, tecnificación, aplicación de buenas prácticas apícolas, control de enfermedades y manejo de colmenas.

AGROECUADOR TV

Tags: apiculturaazuaymagministerio ambientesecapsenescyt
admin

admin

Next Post

Inauguran el primer evento técnico-científico camaronero de 2022

Comments 1

  1. Hector Robayo says:
    1 año ago

    Me gustaría el curso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Galápagos “siembran” corales para restaurar ecosistemas

8 meses ago

Memoria histórica de la ganadería: el ejemplar campeón en 1954

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist