• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

3,200 millones de personas viven en zonas agrícolas con elevados niveles de escasez de agua, según informe de la FAO

by admin
14 de abril de 2022
in Agromundo
0
3,200 millones de personas viven en zonas agrícolas con elevados niveles de escasez de agua, según informe de la FAO
0
SHARES
65
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todos necesitamos agua para beber y agua para producir alimentos. Los ecosistemas asociados al agua también sustentan a los medios de vida, la seguridad alimentaria y la nutrición. Sin embargo, el agua dulce es cada vez más escasa.

Hoy en día, 3 200 millones de personas viven en zonas agrícolas con niveles de escasez de agua elevados o muy elevados; 1 200 millones de esas personas viven en zonas con severas limitaciones con respecto al agua. De esos 1 200 millones de personas, casi la mitad vive en Asia meridional y alrededor de 460 millones, en Asia oriental y sudoriental. Si no se toman medidas de forma inmediata, muchas más personas se verán afectadas.

Crecimiento de la población, aumento de la demanda

El crecimiento demográfico y el desarrollo socioeconómico están propiciando la escasez de agua, ya que generan una mayor demanda de este precioso recurso natural. Los efectos previstos del cambio climático, como la incertidumbre de las precipitaciones y la disponibilidad de agua, agravan aún más estos factores. En consecuencia, la cantidad de recursos de agua dulce disponible anualmente por persona ha disminuido más de un 20 % en los dos últimos decenios.

La cantidad de recursos de agua dulce disponible anualmente por persona ha disminuido más de un 20 % en los dos últimos decenios.

Se trata de un problema particularmente grave en África septentrional y Asia occidental, donde la disponibilidad de agua dulce per cápita ha disminuido más de un 30 % y el volumen anual medio de agua por persona apenas alcanza los 1 000 m3, lo que convencionalmente se considera el umbral de una grave escasez de agua.

En África septentrional y Asia occidental la disponibilidad de agua dulce per cápita ha disminuido más de un 30 %. El volumen anual medio de agua por persona apenas alcanza los 1000 m3, lo que convencionalmente se considera el umbral de una escasez grave de agua.

La creciente competencia en torno a la escasez de agua está provocando tensiones y conflictos entre las partes interesadas, lo que agrava las desigualdades en el acceso al agua, especialmente para la población vulnerable, incluidos los pobres de las zonas rurales, las mujeres y los pueblos indígenas.

Agua y desarrollo sostenible

Cuando faltan diez años para 2030, las primeras estimaciones del indicador 6.4.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relativo al estrés hídrico, sumado a la persistente escasez de agua en la agricultura de secano, sugieren que garantizar la gestión sostenible del agua para todo el mundo sigue representando un desafío.

Dado que el agua está estrechamente relacionada con otros ODS, entre ellos el del logro del Hambre Cero, la gestión de los escasos recursos hídricos será un factor determinante para alcanzarlos en su totalidad.

Todavía se pueden obtener buenos resultados, pero solo si se garantiza un uso más productivo y sostenible del agua dulce y del agua de lluvia en la agricultura, sector que constituye el mayor consumidor de agua del mundo y absorbe más del 70 % de las extracciones mundiales.

(Con información de FAO)

admin

admin

Next Post

“Estrictos controles y sanciones a quienes no paguen el precio mínimo de sustentación de la caja de banano y plátano”, advierte el MAG

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Crece el uso de cannabis medicinal en Ecuador

2 meses ago

El trueque de Pimampiro (Imbabura) atrae a miles de personas

2 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist