El Municipio de Guayaquil declaró a 353 árboles como patrimonio de la ciudad, lo que implica que recibirán un cuidado especial y no se podrá talarlos o dañarlos.
Dentro de estos árboles se encuentran 32 árboles individuales y 13 arboledas ubicadas en el sector urbano de la ciudad de Guayaquil. Fueron declarados patrimonio de la ciudad por su excepcionalidad botánica, valor sociocultural, ambiental y paisajístico.
La selección de los árboles estuvo a cargo de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes y representantes de más de 15 organizaciones ambientalistas. “Ellos participaron activamente, propusieron e incluso nos dieron textos para el articulado, para definir sanciones”, detalló Jorge Rodríguez, concejal de Guayaquil.
Estos árboles tendrán una protección especial, según Rodríguez. “No pueden ser talados, movidos sin permiso de las autoridades municipales y la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes”. Queda completamente prohibido extraerlos para proyectos habitacionales o para ampliar una calle.
El concejal aseguró que quien afecte a la conservación de los árboles patrimoniales tendrán “una multa grave con montos altos”. La sanción rondaría entre los 20 a 30 salarios básicos unificados.
Esta declaratoria es solo la primera fase, dice Rodríguez, ya que realiza una segunda inspección en la que se espera duplicar los 353 árboles, debido a que la primera inspección se realizó únicamente en propiedad pública. La segunda declaratoria podría presentarse a finales de año.
“El primer guardián del estatus de protección especial a estos árboles somos nosotros como ciudadanos”, enfatizó el concejal quien asegura que la Alcaldía junto a la Dirección de Ambiente son los únicos encargados de emitir una orden de eliminación si el árbol representa una amenaza para la ciudadanía.
“Hemos trabajado en este sentido, de hecho nosotros tenemos una planificación para establecer desde ordenanzas, facilidades, planes, proyectos para poder viabilizar la protección de arbolado urbano de la ciudad de Guayaquil”, enfatizó el funcionario municipal quién además detalla que esta declaratoria fue motivada bajo uno de los ejes de la administración de Cynthia Viteri que es “Guayaquil ecológico”.
El Municipio de Guayaquil ha decidido aportar al sector turístico con este anuncio. En esta primera declaratoria han coordinado junto a la Empresa Pública de Turismo de Guayaquil crear la primera ruta ecoturística.
FUENTE: VISTAZO