• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

A partir de julio Agrocalidad implementará laboratorio regional de control de calidad e inocuidad de la leche

by admin
27 de mayo de 2022
in Agronoticias
2
0
SHARES
279
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Más de 600.000 ganaderos de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo serán beneficiados con el Laboratorio Regional de Control de Calidad e Inocuidad de Leche, que la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) implementará en la provincia de Cotopaxi, durante el segundo semestre de este año”, se informó a través de un comunicado de prensa.

El laboratorio analizará la calidad de alrededor de 1.500 muestras mensuales tanto físicas, químicas e higiénicas de la leche cruda. Sus actividades se desarrollarán en cumplimiento de normativas nacionales e internacionales, como por ejemplo la Norma ISO/IEC 17025, que con el uso de tecnología innovadora, procesos estandarizados y personal capacitado, asegurarán la trazabilidad del ensayo y resultados de calidad.

Según Agrocalidad, el laboratorio estará equipado con tecnología de punta, y aplicará metodologías estandarizadas y un sistema de gestión de calidad, con la finalidad de brindar un servicio ágil y fiable al sector.

La entidad de control definió la instalación de este laboratorio en Cotopaxi considerando la alta producción de leche que se produce en la zona (Tungurahua, Chimborazo, Pastaza y Cotopaxi), que bordea el 1´556.000 litros diarios.

El laboratorio estará en capacidad de realizar análisis para calidad e inocuidad en la leche cruda, tales como: determinar la composición de la leche; conteo de bacterias totales; conteo de células somáticas, determinación de acidez, pH, aflatoxinas, cloruros, antibióticos, neutralizantes, peróxidos, suero, azucares, entre otros.

Agrocalidad destina los recursos necesarios para controlar la calidad e inocuidad de la leche cruda, tener trazabilidad en el producto, además de brindar capacitaciones en Buenas Prácticas Pecuarias de producción de leche.

Para mejorar las condiciones sanitarias y de inocuidad de los alimentos para los consumidores, la Agencia invita al sector ganadero a ser parte de los programas zoosanitarios, como la certificación de predios libres de brucelosis y tuberculosis y a certificarse en Buenas Prácticas Pecuarias en producción de leche.

AGROECUADOR TV – AGROCALIDAD

Tags: agrocalidadlaboratorioleche
admin

admin

Next Post

117 millones de dólares para luchar contra el cambio climático en las islas Galápagos

Comments 2

  1. MARCELO+REINOSO+REINOSO+CHIRIBOGA says:
    1 año ago

    Excelente, el sector lechero debe tener todos controles de calidad, lo cual debe premiar a los productores con incremento de precio y que sea la cadena la que se beneficie no solo los industriales. La ciudadanía debe respaldar a los productores consumiendo más leche y a la vez sumando su voz para un pago justo al productor con calidad certificada por Agrocalidad. Ese es el camino correcto ..

    Responder
  2. Ismeria Narváez says:
    1 año ago

    Una excelente opción para mejorar la calidad de leche, sin embargo faltaría pensar en cuantos laboratorios de estos se pondrá a nivel país. Y cuando habrá una política pública que apoye al ganadero pequeño para la erradicación de las enfermedades zoosanitarias como brusela y tuberculosis. Y así dar posibilidades de exportar más lácteos a la industria pequeña.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Cerca de mil productos colombianos podrán ingresar a Estados Unidos sin aranceles en el 2022

Cerca de mil productos colombianos podrán ingresar a Estados Unidos sin aranceles en el 2022

1 año ago

En  Arajuno (Pastaza) se prevé restaurar 1.100 hectáreas de zonas degradadas y deforestadas

7 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist