• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Agricultura ecuatoriana, líder en mejora de procesos de carbono cero

by admin
2 de mayo de 2023
in Agronoticias
0
0
SHARES
60
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Golden Sweet recibió la primera certificación mundial de carbono neutralidad para uvillas de exportación (Golden berries) logrando un hito en la agricultura a nivel internacional.

El mundo tiene ahora un modelo a seguir con el cambio de forma de sistemas de producción.

La carbono neutralidad es la forma de llegar a tener productos y/o servicios que compensen y concienticen las emisiones causadas por una actividad determinada. Es el equilibrio, en un mundo que busca cambios ante el calentamiento global.

Toda actividad humana genera una huella de carbono, que emite gases como el dióxido de carbono (CO2) o el óxido nitroso (N2O) que pueden quedarse en la atmósfera hasta 1000 años.

La presencia de estos gases crea un efecto invernadero que incrementa la temperatura del planeta alterando ecosistemas y desarrolla, por ejemplo, la presencia de nuevas plagas en cultivos que antes no existían, o daños en la producción de alimentos, por exceso de agua, altas temperaturas y vientos extremos en cortos o largos periodos de tiempo.

Que Ecuador sea el primer país exportador de uvillas que tiene procesos de

carbono neutralidad contribuye a tener alternativas contra el calentamiento global, que tiene dos números claves: 51.000 millones de toneladas de CO2 versus 0 del mismo. El primero es la cantidad de emisiones de CO2 equivalentes –aproximadas/equivalentes- que producimos al año como humanidad y el segundo lo que debemos producir para evitar un desastre climático.

Se trata de un hito de esperanza que tenemos como individuos para enfrentar el reto ante Calentamiento Global, con ideas frescas y buenas noticias como la lograda por Golden Sweet.

El camino se inició hace cinco años atrás cuando la empresa J3M desarrolló en plan energético 2030 de GOLDEN SWEET, buscando el uso consciente de la energía en el proceso de producción de goldenberries, lo que nos permitió años más adelante avanzar en ambiciosas metas ambientales y comenzar el proceso para medir la huella de carbono.

Al final se conquistó el reconocimiento de la certificación de carbono neutralidad, entregada por Agrouniversal y con la cual la empresa fue auditada, respecto a su positiva acción climática en la exportación de goldenberries.

“Con más de 20 años de investigación académica de los productos ecuatorianos y conservación cultural de las interpretaciones culinarias del Chef Carlos Gallardo se ha generado un programa internacional: “Sustainable Culinary Premium Partners” para concientizar a nivel mundial el consumo de productos de exportación ecuatorianos con un ADN focalizado en la sostenibilidad”.

AGROECUADOR TV

Tags: carbono cerogolden berriessweet golden
admin

admin

Next Post

Empresas exportadoras de frutas exóticas participan en Foro Pymes agroalimentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Desde las apetecidas papas fritas, hasta un buen vodka, se puede obtener de la nueva variedad de papas liberadas por el INIAP

8 meses ago

MAG y municipio de Sucre se comprometen a legalizar títulos de tierras

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist