• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Aguacates mexicanos contribuyen al crecimiento de la economía de EE.UU.

by admin
7 de octubre de 2022
in Agromundo
0
0
SHARES
110
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las importaciones de aguacate/paltas Hass mexicano en Estados Unidos tienen actualmente un valor de USD 4.000 millones y contribuyen directamente a la economía al generar millones de dólares en impuestos e ingresos laborales, según un nuevo estudio de la Universidad de Texas A&M.

Durante el año fiscal 2021-22, el sector generó 11.000 millones de dólares en gastos y contribuyó con 6.000 millones al PIB estadounidense. Esto representa un aumento del 560% y del 410%, respectivamente, desde 2012.

«Sumadas a lo largo del tiempo, las contribuciones de las importaciones de aguacate Hass mexicano a la economía estadounidense no sólo son impresionantes, sino económicamente importantes», señala el estudio.

En los últimos años, el aguacate se ha consolidado como una opción alimentaria saludable y un aliado para una variedad de dietas. Su consumo despegó en 1989-90 y se disparó un 612% durante 2021-21. Esto supone un crecimiento medio anual de casi el 10% en dicho periodo.

El consumo per cápita se sitúa ahora en 9,05 libras, a lo que contribuyen varios factores. La creciente población hispana y caribeña de EE.UU., junto con la inclusión de los aguacates/paltas tanto en la comida rápida como en restaurantes, se citan en el estudio como posibles razones del aumento. La creciente concienciación del consumidor sobre la salud es otro elemento importante de su éxito.

Un negocio multimillonario

En la actualidad, se cultivan comercialmente más de dos docenas de variedades de aguacates en EE.UU. Sin embargo, los aguacates Hass representan ahora cerca del 95% del consumo total en dicho país. Además, son los más disponibles, tienen una calidad superior y una vida útil más larga.

A medida que los aguacates se desplazan desde los puertos de entrada a EE.UU. hasta los mayoristas, distribuidores, procesadores y puntos finales de venta al por menor, generan crecimiento económico. En otras palabras, las importaciones estimulan la actividad económica dentro de la propia cadena de suministro de la fruta y también en las que se cruzan con ella.

En cuanto al mercado laboral, la industria mexicana del aguacate Hass creó 58,299 empleos durante la última temporada. Además, se obtuvieron 4.000 millones de dólares en ingresos laborales y 1.000 millones en ingresos fiscales. Esto incluye impuestos federales, locales y estatales.

El estudio prevé que tanto el impacto como el alcance de la industria del «oro verde» seguirán creciendo con el paso de los años.

(Con información de PORTAFRUTÍCOLA)

Tags: aguacatepbi
admin

admin

Next Post

El mango más grande del mundo está en Colombia y pesa más de 9 libras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Varias transformaciones han envuelto al Banco Nacional de Fomento, desde su creación en 1928 como Banco Hipotecario del Ecuador

1 año ago

Memoria histórica de la ganadería: el ejemplar campeón en 1954

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist