• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Alimentos Saludables

Al momento de alimentarse, no piense dos veces, consuma alimentos saludables

by admin
20 de diciembre de 2021
in Alimentos Saludables
0
0
SHARES
152
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

AGROECUADOR TV le presenta varios productos que son importantes para un plan de alimentación que le ayudará a controlar su peso y  mantenerse sano. A la hora de comer es importantes que tenga una variedad de colores en  su plato como si estuviera comiendo un arcoíris.

Que nunca le falte las verduras de hoja verde oscura, las naranjas y los tomates—incluso las hierbas frescas—están llenos de vitaminas, fibra y minerales. Agregar pimientos, brócoli o cebollas congelados a guisos y tortillas aumenta el color y los nutrientes.

TOMATE

De todas las verduras y hortalizas a nuestro alcance, destacamos al tomate.

Es muy rico en agua, casi un 95% de su peso, aportando solo 20 calorías por cada 100 gramos.

Este aporte tan bajo de calorías se debe a su escaso contenido en hidratos de carbono, proteínas  y grasas.

Los importante del tomate es su contenido en vitaminas y minerales, sobre todo vitamina C.

Si comemos 150 gramos de tomate al día es suficiente para cubrir el 100% de las necesidades diarias de esta vitamina para un adulto sano.

El tomate contiene licopeno, que le da al tomate su color rojo característico.

El licopeno tiene propiedades antioxidantes. Al incorporarlo habitualmente en nuestra dieta disminuye el riesgo de desarrollar determinados tumores como próstata, páncreas, pulmón y colon.

PIMIENTO

Los pimientos no deben faltar en tu dieta.  Como buen vegetal que es, tiene un bajo aporte calórico, de proteínas y de grasas, aportando fundamentalmente hidratos de carbono y fibra.

Este alimento también constituye una fuente importante de vitamina C, sobre todo, los pimientos de color rojo.

Recuerde que la vitamina C es un potente antioxidante que, además, interviene en procesos tan importantes como la formación de colágeno, de glóbulos rojos, de huesos y dientes.

Por si fuera poco, favorece la absorción del hierro de los alimentos y aumenta la resistencia frente a las infecciones.

El pimiento contiene vitamina A, un nutriente esencial para mantener una buena  visión,  piel, cabello y un correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Incluso  ayuda a prevenir el cáncer de piel.

GARBANZO

Sabía usted que el garbanzo se descubrió hace 10.000 años en Turquía y según estudios, fue una de las primeras legumbres en ser cultivada.

Se trata de una leguminosa  de amplia difusión en todos los países del Mediterráneo.

Su aporte energético supera al fréjol, alcanzando las 343 mil calorías por 100 gramos.

El garbanzo tiene un elevado contenido en hidratos de carbono.

Sin embargo el garbanzo contiene una grasa considerada cardiosaludable.

Si a esto le añadimos que el aporte de colesterol del garbanzo es nulo, esta leguminosa presenta realmente un perfil graso ideal.

Además, su aporte proteico es elevado. Es muy  rico en potasio y fósforo. La vitamina más destacada en su composición es el ácido fólico.

PAVO

Hablando de aves… les contamos que el pavo es de origen mexicano. Los conquistadores españoles, lo llamaban gallina de las Indias mientras que los aztecas lo conocían como «guajalote».

El pavo forma parte de las carnes blancas, que se caracterizan por tener poca grasa y bajo nivel de colesterol.

El aporte calórico del pavo es moderado: menos de 130 calorías por cada 100 gramos de muslo y menos de 100 calorías por 100 gramos de pechuga.

Óptimo por tanto, para personas con alto riesgo cardiovascular.

SARDINA

Además de saludables, las sardinas son baratas. De los pescados nos quedamos con éste por ser uno de los animales acuáticos  grasos por excelencia.

Aporta con ácidos omega 3,  beneficioso para combatir  enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide y las patologías oncológicas.

En lo que respecta a las vitaminas, este pescado presenta un aporte interesante de vitaminas liposolubles D, E y A.

La vitamina D es muy importante para nuestro metabolismo óseo, y las vitaminas A y E son potentes antioxidantes.

Entre los minerales destaca su aporte en fósforo, tan importante para la formación de los huesos:

ARÁNDANO

Consumir arándanos reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según algunos estudios.

Esta fruta es casi un 90% agua y apenas aporta calorías.

Su aporte de hidratos de carbono es escaso  y el porcentaje de proteínas y grasas prácticamente anecdótico.

Lo que sí proporciona son cantidades importantes de fibra.

Aunque su importancia nutricional tiene que ver sobre todo con los antioxidantes.

A más de ser  rica en vitamina C, contiene potentes antioxidantes y sus propiedades antisépticas previenen  las infecciones urinarias.

MANGO

El mango es originario  del noroeste de la India, a los pies del Himalaya.

Desde el punto de vista nutricional, su contenido de agua es elevado. Aporta carbohidratos y su nivel de grasa es prácticamente nulo.

Además, su abundancia de fibras mejora el tránsito intestinal.

En el capítulo de las vitaminas destaca la vitamina C, A y E.

Eso lo convierte en otra fuente interesante de antioxidantes, lo que nos ayuda a proteger a nuestro organismo de los fenómenos de envejecimiento, eliminando radicales libres.

UVA

Las uvas aportan muchas calorías, pero también numerosos minerales. Aunque no es importante su aporte de calorías es otro alimento interesante.

Aporta potasio y, en menor medida, calcio y magnesio.

También ofrecen buena fuente de ácido fólico para las gestantes, y de vitamina B6.

La uva es una fruta a la que se le atribuye la reducción del riesgo cardiovascular, disminuyendo la oxidación a nivel de las arterias y mejorando los niveles de colesterol.

La piel y las pepitas contienen una importante actividad antioxidante y anticancerosa.

MIEL

El poeta romano Horacio la llamó «el dorado tesoro de las abejas». Sagrada para egipcios y griegos tiene unas cualidades nutricionales y saludables.

Existen múltiples variedades de miel en función de la flor y el clima.

Hay mieles monoflorales, multiflorales, de la sierra, del desierto, de rocío o de bosque.

Su aporte calórico se sitúa alrededor de 300 calorías por 100 gramos a expensas de los hidratos de carbono, aportando muy pocas proteínas y nada de grasa.

Tradicionalmente se ha usado como antiséptico, para favorecer la cicatrización y prevención de infecciones en heridas o quemaduras superficiales: con tanto azúcar destruye físicamente a las bacterias.

ACEITE DE OLIVA

Este alimento estrella de la dieta mediterránea tiene claras propiedades cardiosaludables. Produce una disminución del colesterol malo y aumento del colesterol bueno.

Además, contiene vitamina E a raudales, que protege a las arterias del colesterol ya existente en la sangre, previniendo la arteriosclerosis.

Es más, ayuda a que se forme una costra alrededor de los alimentos que retiene sus nutrientes, por lo que es el mejor aceite para freír.

El consumo regular de aceite de oliva disminuye los eventos cardiovasculares, las fracturas secundarias la osteoporosis y el desarrollo de algunos tumores, como el cáncer de mama.

Incluso se asocia a un aumento de la longevidad.

FIBRA

La fibra es un componente de los carbohidratos de los alimentos vegetales que usualmente es indigerible.

Se encuentra en los alimentos como: frutas, verduras, panes de grano integral, cereales, arroz integral, frijoles, semillas y nueces.

En los adultos, el aumento en el consumo de fibra  reduce los problemas gastrointestinales, tales como el cáncer de colon, el síndrome de colon irritable y la diverticulitis.

En los niños: la única ventaja comprobada es su capacidad de aliviar el estreñimiento, proporcionando volumen que puede promover la frecuencia regular de las evacuaciones, ablandar las heces y disminuir el tiempo que tardan los alimentos en pasar por los intestinos.

La fibra no puede faltar en una buena la alimentación.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
El efecto de los polinizadores en la agricultura

El efecto de los polinizadores en la agricultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Por la inseguridad se suspenden dos importantes ferias ganaderas en Ecuador

7 meses ago

Loja ganó diez veces el concurso de café “La Taza Dorada” y ahora es la sede del encuentro

8 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist