• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Alimentos Saludables

Autoridades españolas aconsejan más legumbres y menos carne para una dieta

by admin
20 de septiembre de 2022
in Alimentos Saludables
0
0
SHARES
86
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) aconseja aumentar la ingesta semanal de legumbres (un mínimo de cuatro raciones) y rebajar la de carne (un máximo de tres) en un informe sobre recomendaciones dietéticas y de actividad física, que incluye el impacto sobre el medio ambiente.

Es la primera vez que el Comité Científico de la Aesan, dependiente del Ministerio de Consumo, incluye el impacto de la dieta sobre el medio ambiente, tal y como ha señalado el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en la presentación de este nuevo informe que actualiza el de 2019 que contenía otras recomendaciones.

Este nuevo modelo propone esta nueva forma de alimentarse:

  • Consumir más legumbres ya que son consideradas la fuente principal de proteínas de origen vegetal en la dieta y las que menos impacto ambiental generan. En el informe de 2019 se proponía entre dos y cuatro raciones a la semana, y ahora la Aesan aumenta a un mínimo de cuatro hasta llegar progresivamente a un consumo diario.
  • Reducir el consumo de carne y consumir un máximo de tres raciones a la semana (en el anterior informe se aconsejaba entre dos y cuatro), y se debe priorizar el consumo de carne de aves y conejo y minimizar el de carne roja y procesada.
  • Moderar la ingesta de lácteos: pasando de 2-4 raciones al día a 0-3 sin azúcares añadidos y sin alto contenido en sal.
  • Ingerir tres raciones a la semana de pescados y mariscos, mayoritariamente, de pescado azul.
  • Consumir de forma prioritaria cada día al menos tres raciones de hortalizas y dos o tres raciones de frutas. Los zumos de frutas no sustituyen a las frutas enteras y la ingesta de patatas debe de ser moderada.
  • El aceite de oliva se debe tomar a diario en todas las comidas principales tanto para el cocinado de los alimentos como para su aliño cuando sea necesario, y beber mucha agua, la bebida principal de una dieta saludable.

Un comensal aliña con aceite una ensalada. EFEAGRO

  • Consumir hasta cuatro huevos a la semana y entre tres y seis raciones al día de cereales, prioritariamente aquellos que son integrales y de grano entero frente a los refinados. Su impacto ambiental es bajo y la combinación de los cereales con otros alimentos ricos en hidratos de carbono complejos como las legumbres, las frutas y las hortalizas son la base de una alimentación saludable.
  • El consumo de frutos secos puede aumentarse progresivamente hasta llegar a una ingesta de una ración diaria, siempre y cuando sean al natural, sin sal, grasas ni azúcares añadidos.

La reducción de sal durante el cocinado y la eliminación, en la medida de lo posible, de alimentos ultraprocesados ricos en grasas y azúcares es otra de las pautas generales de este nuevo modelo.

Además de las recomendaciones dietéticas, el informe también plantea unas pautas de actividad física y las adapta a la edad:

  • A los adultos, les recomienda entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana (andar rápido, montar en bicicleta, bailar suave…) o el equivalente en actividad vigorosa (subir escaleras rápido, correr a ritmo rápido, nadar…) pero durante menos tiempo, entre 75 y 150 minutos.
  • Para la población infantil y adolescente propone un mínimo de 60 minutos de actividad física aeróbica moderada al día y al menos tres días de actividad física vigorosa a la semana (practicando deportes, por ejemplo) y otro mínimo de tres días semanales de actividades que estimulen el crecimiento óseo (aquellas que tienen impacto o saltos, juegos que requieran cargar con el propio peso corporal total o parcial).

(Con información de EFEagro)

Tags: efeagrolegumbres
admin

admin

Next Post

En USD 6,50 se fijó el precio mínimo de sustentación de la caja de banano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Entregan kits de bioseguridad a pequeños productores de El Oro

2 meses ago

Con zanahorias, lechuga y pepinos se alimenta la tortuga más vieja de la historia que cumple 190 años

6 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist