Una visita técnica para conocer los laboratorios, museo y el herbario, donde la UTPL cuenta con especias de flora, fauna de todo el Ecuador realizaron representantes de National Institute of Biológicas Resources de Corea (NIBR) y del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO).
Esta actividad se cumple dentro del proyecto de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Esta importante alianza reforzará la infraestructura de distintas instituciones del país que han sido seleccionadas para ser parte del Banco Nacional de Recursos Genéticos.
KOICA es una agencia gubernamental encargada de implementar y gestionar la cooperación financiera no reembolsable del gobierno coreano para los países socios, contribuyendo al desarrollo sostenible, social y económico, a través de sus programas de cooperación de proyectos para el voluntariado, educación y capacitación, apoyo a ONG, y cooperación técnica.
En Ecuador, el proyecto KOICA ha pasado por varias fases de selección y evaluación desde el 2021, y su objetivo principal es generar el “Banco Nacional de Recursos Genéticos” que será el repositorio de material genético nacional que se almacene con fines de estudio, análisis, conservación y mejoramiento para las futuras generaciones, fomentando así la investigación científica de alto impacto.
FUENTE: UTPL