Las pérdidas contables reflejadas durante el ejercicio fiscal 2022 corresponden a la provisión constituida por créditos de difícil recuperación otorgados en administraciones pasadas. Fruto de un análisis independiente de su cartera se aplicó responsablemente y para sincerar cifras una provisión adicional sobre cartera de difícil recuperación de 180,84 millones y la pérdida contable obtenida es de 110 millones de dólares.
Es decir, el margen financiero del Banco cubre sus costos y gastos para encarar una fusión con la Corporación Financiera Nacional (CFN) con cuentas claras y saneadas.
Todo el país es testigo del buen trabajo que BanEcuador realiza a lo largo y ancho del país y por eso justamente hemos sido claros que no aplica más condonación como algunos sectores lo han pretendido exigir, somos una administración responsable y prudente en la administración de dineros ajenos, es decir de nuestros cuenta ahorristas.
Durante el Gobierno del Ecuador hemos entregado cerca de 900 millones de dólares en créditos productivos a través de 221 mil operaciones, con nuestro crédito 1X30 ya registramos 213 millones entregados a través de 75 mil operaciones aproximadamente cumpliendo así un financiamiento histórico al 1% de interés y hasta 30 años plazo, para aportar a la reactivación económica a través de un mecanismo de arreglo de obligaciones registramos cerca de 50 millones a través de 7000 operaciones.
El año 2022 fue un momento crucial que nos convocó a sumar esfuerzos para reactivar la economía, que necesariamente pasó por fortalecer el agro, comercio, pesca y artesanía, con acciones firmes de atención estratégica a la base de la pirámide productiva del país, aquí además honramos nuestro compromiso de las mesas de diálogo que permitió beneficiar a 26 mil ecuatorianos que tenían deudas de hasta 3.000 dólares por un monto de 60 millones, que cumplían con un análisis técnico para su aplicación y que estaban debidamente provisionados, mismos que no ponen en riegos la operatividad del banco.
Cada acción y medida adoptada durante esta administración constituye un manejo responsable, optimización de recursos públicos, buenos sistemas de control y gestión de riesgos, lo que ha permitido que la cartera improductiva colocada por la actual administración no exceda el 4% y puntualmente la transparencia al sincerar las cifras para fortalecer al banco ante un eventual escenario de difícil recuperación, por esta razón el banco no se cae a pedazos” como hace referencia un medio digital; todo lo contrario debido a que día a día nos fortalecemos como el verdadero brazo financiero que los ecuatorianos tienen para financiar sus actividades agrícolas, productivas, comerciales, generando fuentes de empleo y reactivación.
Invitamos a la ciudadanía a que visiten nuestras cuentas oficiales y vean todo lo que a diario estamos haciendo en el territorio nacional.
FUENTE: BANECUADOR
BanEcuador hoy por hoy cuenta con la mejor administración tanto en la parte técnica como Érica lo que garantiza que los recursos de nuestros clientes se manejan de una manera eficiente reactivando al país a través de la base de la pirámide
La administración de Banecuador
responsable y transparente en su gestión
Muy buena gestión por parte de BANECUADOR siempre al servicio de la ciudadanía, no dejarse sorprender por noticias falsas