• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Cae producción de soja en Brasil y Argentina

by admin
13 de febrero de 2022
in Agromundo
0
Cae producción de soja en Brasil y Argentina
0
SHARES
166
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Abastecimiento (CONAB) de Brasil, mayor productor mundial de este grano, confirma  la reducción a 125,5 millones de toneladas su perspectiva productiva, lo que significa un desplome del 11% o 15 millones de toneladas menos que las 140,5 millones proyectados en enero.

La previsión del Gobierno brasileño está en línea con lo que habían estimado en las últimas semanas las consultoras privadas que operan en Brasil, pero muy por debajo de las 134 millones de toneladas que publicó en la víspera el USDA.

De esta manera, en lugar de exportar casi 90 millones de toneladas, Brasil embarcaría solo 80 millones, de acuerdo con las perspectivas oficiales.

En Argentina la soja tiene “caras y cecas”, también “claros y oscuros” en plena zona central del país. La sequía y la falta de humedad hizo estragos.  Se trata de un momento delicado para muchas zonas, de acuerdo a lo que reporta la Bolsa de Comercio de Rosario.

En estos ambientes más afectadas, hay preponderancia de cuadros regulares y malos. Según expertos “hay graves riesgos productivos, si no reciben acumulados importantes”.

Los técnicos dicen que los rindes pueden desplomarse ante un escenario de escasez en la segunda quincena de febrero. El estado de reservas del suelo para la región núcleo refleja estas dos realidades opuestas y casi podría decirse que es un mapa de rindes de la oleaginosa de primera”, especifica la entidad.

Las áreas con escasez y sequía representan, actualmente, un 60% de la región. Esta zona abarca a parte del norte bonaerense, centro sur santafecino y el centro este cordobés. En esta zona se estima pérdidas de rindes del orden del 30%, “pérdidas irrecuperables”, advierten los ingenieros del área.

FUENTE: INFOCAMPO.COM.AR

admin

admin

Next Post

Ecuador y EE.UU mantendrán  diálogos comerciales sobre agricultura y otras áreas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

¿Qué hacer para no desperdiciar los alimentos desde la cosecha hasta el consumidor final?

8 meses ago

«Créditos al 1% con cero tramitología, sin corrupción y sin intermediarios», según el gobierno

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist