• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Censo agropecuario 2022, ofrece el MAG para “planificar en base a datos reales”

by admin
1 de diciembre de 2021
in Agronoticias
0
Censo agropecuario 2022, ofrece el MAG para “planificar en base a datos reales”
0
SHARES
251
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava, resaltó la importancia de realizar el censo agropecuario 2022, que permitirá planificar en base a datos reales que   ayudarán en el desarrollo de este sector, según se informa en un comunicado del MAG.

Durante un encuentro con productores agrícolas y ganaderos de Santo Domingo de los Tsáchilas, mismo que se desarrolló en las instalaciones de ASOGAN, el ministro Álava, “recibió un informe y una propuesta que busca articular acciones que plantean un trabajo en mesas técnicas que incorporan al sector público-privado y a la ciudadanía en general, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sector agropecuario de la provincia”.

Vinicio Arteaga, presidente de la Asociación de Ganaderos (ASOGAN SD) expresó que “hoy nos ponemos en acción” y además mencionó que este espacio de diálogo busca exponer la problemática local, para proponer estrategias de acción y entregar un proyecto que tiene por objetivo coordinar acciones en beneficio del sector.

En este encuentro se expusieron los resultados de las mesas técnicas sectoriales, de la situación actual y líneas estratégicas de intervención de manera integral.

Se resaltó la necesidad de un censo agrícola y tomar acciones en temas como: ganadería, sanidad, seguridad, riego, tecnificación, investigación, trazabilidad en diferentes rubros como plátano, café y cacao.

Para finalizar la jornada de trabajo, el ministro Álava, mantuvo una reunión con el sector porcicultor, en donde trató temas zoosanitarios.

AGROECUADOR TV

Tags: alavaasogancensomagporciculturasanto domingo
admin

admin

Next Post
Cocina, saberes y sabores de nuestra identidad en “LATITUD CERO”

Cocina, saberes y sabores de nuestra identidad en “LATITUD CERO”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Bananeros esperan que el Gobierno cumpla los compromisos adquiridos, tras la suspensión temporal del paro

1 año ago

Sobran las razones para consumir legumbres y estar bien alimentados

11 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist