• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Conservar cinco millones de hectáreas de bosques para proteger la biodiversidad, se proponen prefectos amazónicos

by admin
2 de enero de 2022
in Agronoticias
1
0
SHARES
352
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Plataforma Amazónica para los bosques, el clima y el Bienestar Humano”, se llama la propuesta ambiental para conservar cinco millones de hectáreas de bosques en las provincias de Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Pastaza. Esta iniciativa tiene el respaldo de la organización Naturaleza y Cultura Internacional (NCI).

Ecuador según NCI es  “uno de los países más biodiversos del planeta. Tiene la más alta concentración de especies por kilómetro cuadrado, que conviven con comunidades humanas de una gran diversidad cultural y poseedoras de muchos conocimientos tradicionales sobre sus recursos naturales”.

La organización considera que Ecuador está enfrentando amenazas enormes, como una de las más altas tasas de deforestación en Latinoamérica. También, sus comunidades son afectadas por los cambios en los mercados globales, el mal manejo de los recursos naturales y las pocas alternativas para un desarrollo sostenible.

En la ciudad de Macas los prefectos de Zamora Chinchipe, Cléver Jiménez, de Morona Santiago, Rafael Antuni, y de Pastaza, Jaime Guevara, con el apoyo técnico de Naturaleza y Cultura Internacional, NCI, firmaron un acuerdo interprovincial que permitirá impulsar e implementar la propuesta ambiental denominada “Plataforma Amazónica para los bosques, el clima y el Bienestar Humano”.

Esta plataforma permitirá a través de varios mecanismos y procesos, fortalecer las estrategias provinciales de cambio climático, REDD + y conservación de bosques y biodiversidad, aquello de manera conjunta con los pueblos y nacionalidades del territorio amazónico centro sur.

El Prefecto Jiménez, resaltó que “los efectos del cambio climático ya no son una amenaza, son una realidad, por ello es una obligación como autoridades pensar en las nuevas generaciones, y dejar un territorio conservado. Mantener el equilibrio es el reto, seguir produciendo y al mismo tiempo seguir conservando”, explicó.

AGROECUADOR TV – EL AMAZÓNICO

Tags: amazoniabosquescambio climaticodeforestacionmacasplataforma amazonica
admin

admin

Next Post

1200 familias viven de la recolección de conchas en el norte de Esmeraldas

Comments 1

  1. René Solorzano Muñoz. says:
    1 año ago

    Concuerdo con la iniciativa ,espero que no sea un bla,bla ; porque ya muchos hablan y luego se esfuma la propuesta ,todo por una política no bien Dada ,nuestro Planeta necesita de nosotros ,solo que también hay muchos que han dado poca importancia .Me uno a la propuesta de apoyar no solo a la amazonia ,sino a todo el Planeta.El necesita a gritos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Descubren nuevo arrecife de coral en las Islas Galápagos

2 meses ago

Cuestionan decisión de reducir raciones de leche en el desayuno escolar

5 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist