“Más de 3.000 productores de Tungurahua y Chimborazo recibieron del ministerio de Agricultura y Ganadería créditos, títulos de propiedad de tierras, insumos agrícolas, carnés y certificados de la Agricultura Familiar Campesina, plántulas de hortalizas, legumbres y maquinaria agrícola”, se informa en a través de un boletín de prensa.
“La agricultura comienza con los títulos de propiedad. Pueden entrar en la agricultura familiar campesina, obtener créditos para desarrollar sus cultivos”, manifestó el titular del MAG Manzano durante las entregas.
El Ministro afirmó que son insumos y herramientas que sirven para el desarrollo de la ruralidad, y para fortalecer el trabajo de los productores de la agricultura familiar campesina. Este segmento provee más del 60% de los alimentos de la canasta básica.
Precisamente para ese sector, el Ministro de Agricultura y Ganadería anunció que se gestiona la venta directa de sus productos a través de compras públicas y de cadenas de comisariatos.
El Ministro informó que la entidad elabora un catálogo de la agricultura familiar campesina para, mediante el Servicio de Nacional de Contratación Pública (Sercop), permitir que los productores ofrezcan directamente sus productos a las entidades públicas. Los beneficiarios serán los pequeños productores y las mujeres rurales.
Agregó que se trabaja también con las cadenas de comisariatos para que los productores de la agricultura familiar campesina tengan perchas. Precisó que, sumados estos dos canales de comercialización, son más de USD 360 millones en compras.
“La agricultura tiene que ser rentable; debe ser un negocio para que sigamos trabajando”, manifestó Manzano.
Los insumos entregados precisamente permitirán fortalecer el trabajo en la agricultura familiar campesina, así como consolidar los procesos organizativos, disminuir tiempos en las labores agrícolas, mejorar la producción, ser más competitivos y que estén debidamente capacitados.
AGROECUADOR TV