• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Cuatro años de prisión para dos ciudadanos por delito contra la vida silvestre en Quito

by admin
17 de noviembre de 2022
in Ambiente
0
0
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la provincia de Pichincha, en estos últimos diez meses, se ha realizado el rescate de 677 especies como: boas matacaballo, tortugas charapas grandes, pepinos de mar, armadillos, aves, entre otros. La Unidad Judicial Penal de Quito, sentenció a dos ciudadanos por tenencia y comercialización de dos tortugas de patas rojas (Chelonoidis carbonarius).

Los implicados deberán cumplir una pena privativa de libertad de cuatro años cada uno y el pago de una multa de diez salarios básicos unificados (4.250 dólares) que deberán pagar en partes iguales.

Por su parte, el personal del Sistema Nacional de Control Forestal y Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica realizaron la retención de las especies y comprobaron que las dos tortugas son nativas de las sabanas y bosques de Panamá, Guayanas, Brasil, Paraguay, entre otros países y no se encuentran distribuidas en el Ecuador, sin embargo, los reptiles están protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres – CITES, Apéndice II.

Los miembros de la Unidad de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza – UNIDCAN de la Policía Judicial, quienes determinaron a los autores directos de este delito contra la vida silvestre, Kevin Daniel S. L. (con antecedentes penales) y Jennifer Jazmín L. L., establecieron que los sospechosos tenían en su poder a los especímenes, por lo que iniciaron con el proceso investigativo.

Las tortugas fueron trasladadas al Vivarium de Quito en donde permanecen bajo observación. El informe remitido por el perito designado por la Fiscalía General del Estado para la investigación del caso señaló que uno de los procesados tenía un dispositivo móvil con diferentes conversaciones relacionadas con la adquisición y venta de tortugas, loros, entre otras especies que eran exportadas sin permiso para su comercialización.

Al determinar la sentencia, amparada en el Código Orgánico Integral Penal – COIP, artículo 247 sobre delitos contra la flora y fauna silvestre que estipula de 1 a 3 años de prisión, los ciudadanos recibieron un tercio más de sanción según el COIP en los artículos 44 y 47 al haber encontrado circunstancias agravantes.

Esta cartera de Estado hace un llamado a la ciudadanía a reportar estas emergencias de vida silvestre al ECU 911 o presentar la denuncia en las oficinas de esta cartera de Estado, puesto que el tráfico y tenencia ilegal constituye una infracción penal.

(Con información del Ministerio de Ambiente)

Tags: coippichinchaquitounidcan
admin

admin

Next Post

Con alivio financiero los clientes deudores de BanEcuador mejorarán calificación crediticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

¿Qué se necesita para impulsar la acción climática en el sector ganadero?

2 años ago
El “I Congreso Internacional de Caficultura: Ecuador”, se realizará en Loja

El chocho, un alimento antioxidante prehispánico que ayuda a prevenir el cáncer

10 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist