• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Desarrollan un carbón ecológico a partir de la cascarilla de arroz

by admin
22 de febrero de 2023
in Agromundo
0
0
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El emprendedor argentino, Facundo Cabrera desarrolló, tras varios años de investigación, un carbón ecológico a partir de la reutilización de un desecho orgánico como la cascarilla de arroz.

«Tomé conciencia de que la industria del carbón necesitaba un cambio cuando vi las plantaciones de árboles; con este nuevo carbón, no sólo cuidamos los bosques nativos, sino que desarrollamos un negocio que puede durar muchos años», afirmó Cabrera en declaraciones efectuadas a Télam.

Según el emprendedor, se trata de «un producto no solamente innovador, sino también 100% sustentable y ecológico, que no depende de ningún árbol, disminuyendo así en gran escala el impacto que produce el consumo de carbón en el medio ambiente».

Después de tres años de investigación, encontró en la cascarilla del arroz el elemento clave para la creación del carbón ecológico. «Corrientes es la capital del arroz, sin dudas teníamos la materia prima para desarrollarlo», afirmó.

Así, agregó el joven emprendedor, se logró obtener un producto «100% producido en Corrientes, agregándole gran valor a la región», que se diferencia del resto de los productos que existen hoy en el mercado argentino.

«BrasUP es carbón, no un reemplazo del carbón vegetal, sino que es uno nuevo y totalmente ecológico», aseguró Cabrera, quien no buscaba un sustituto sino desarrollar otro carbón, pero «con una propuesta de valor y una verdadera responsabilidad social».

Luego de su investigación, no sólo desarrolló el primer carbón ecológico, sino también la propia máquina con la que se realiza el carbonizado y trabaja en la instalación de una planta en el Parque Industrial de Corrientes.

«Creemos 100% en una política sustentable y comprometida con el medio ambiente, por eso esta máquina es única en la región y fue elaborada con elementos reciclados y reutilizados», resaltó.

Su proceso de elaboración comienza con el tostado de la cascarilla a altas temperaturas; se la tritura y mezcla con un aglutinante natural y agua, pasa por una extrusora para darle forma y, por último, por un proceso de secado.

«Buscamos convertirnos en líderes en innovación sustentable alrededor del asado; para esto tuvimos que desarrollar todo desde cero porque en Argentina no existía ningún carbón ecológico: fue nuestro principal desafío», puntualizó.

FUENTE: TELAM

Tags: carbonecologico
admin

admin

Next Post

Las protestas en Perú provocan el descenso de las agroexportaciones en un 47%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Dos nuevos sitios de Ecuador son declarados Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO

4 meses ago

Los frutos rojos y el cacao previenen el alzhéimer, según la ciencia

3 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist