• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Descubren nuevo arrecife de coral en las Islas Galápagos

by admin
17 de abril de 2023
in Ambiente
0
0
SHARES
32
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una expedición científica que está explorando las aguas profundas de la Reserva Marina de Galápagos descubrió entre los 400 y 600 metros bajo el nivel del mar, en la cima de un monte submarino no cartografiado, un arrecife de coral totalmente puro, cuya estructura tiene más del 50% de coral vivo, lo que constituye algo excepcional para estas profundidades.

Hasta ahora se consideraba que el arrecife Wellington, frente a la costa de Darwin, era el único que sobrevivió al evento de El Niño de 1982-1983, pero el nuevo hallazgo demuestra que las comunidades coralinas de aguas protegidas han persistido durante siglos en las profundidades de la Reserva Marina de Galápagos, sustentando poblaciones marinas ricas, diversas y potencialmente únicas.

“Son noticias alentadoras. Esto reafirma nuestra convicción de establecer nuevas áreas marinas protegidas en el Ecuador y seguir impulsando la creación de una regional en el Pacífico Este Tropical. La riqueza aún inexplorada de las profundidades del océano es un motivo más para esforzarnos en alcanzar los compromisos de la Alianza Global para el Océano – 30×30, cuyo objetivo es que al menos el 30% de los océanos del mundo se declaren Áreas Marinas Protegidas (AMPs), hasta el año 2030, permitiendo actividades económicas sostenibles alineadas con la conservación”, dijo José Antonio Dávalos, Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

«Lo cautivador de estos arrecifes es que son antiguos, no han sido perturbados durante siglos o miles de años y son esencialmente prístinos, a diferencia de los que se encuentran en muchas otras partes de los océanos del mundo”, mencionó Stuart Banks, investigador de la Fundación Charles Darwin, participante de la expedición. “En expediciones modernas, se ha explorado menos del 5% de las aguas abiertas de la Reserva Marina, por lo que es posible que haya más arrecifes como éste”, agregó.

El hallazgo fue posible gracias al uso del Alvin, un vehículo de investigación sumergible de aguas profundas que puede descender hasta 3000 metros y explorar zonas desconocidas. Alvin fue operado por el buque Atlantis que, durante 22 días, alberga la expedición científica GalápagosDeep2023, dirigida por científicos de la Institución Oceanográfica Woods Hole, Universidad de Bristol, Universidad Estatal de Boise y Universidad de Essex, en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos, FundaciónCharles Darwin e Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada Ecuatoriana (INOCAR).

FUENTE: MINISTERIO DE AMBIENTE

Tags: galapagos
admin

admin

Next Post

Inteligencia artificial predice con alta precisión plagas en aguacate Hass

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La producción agroecológica gana espacio en Chimborazo

1 año ago

Impulsan producción agrícola sin químicos para mejorar calidad y reducir costos

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist