• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Dos mil productores participan en evento de comercialización local y procesamiento para la microindustria

by admin
29 de septiembre de 2021
in Agronoticias
2
0
SHARES
203
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Oportunidades de comercialización local y procesamiento para la microindustria”, se denominó la sexta jornada virtual de producción orgánica, en la que se presentó estrategias para mejorar la calidad de vida de productores, procesadores y consumidores así como estrategias, tecnologías y procesos de certificación adaptada para pequeños productores y procesadores ecuatorianos.

El evento virtual fue organizado por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica

Alexandra Rodríguez, responsable del Proyecto de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR, mencionó que la iniciativa “Mercados locales y resiliente”, nace ante la necesidad de generar una agricultura sustentable en Quito, donde únicamente el 13% de los alimentos que se consumen son producidos por productores del Distrito Metropolitano.

CONQUITO ha promovido la producción orgánica certificada que garantizó el éxito de las bioferias ahora denominadas “Puntos de Alimentación Saludable” que representan circuitos cortos de comercialización.

El 47% de la producción orgánica de los agricultores urbanos de CONQUITO se destina para la comercialización y el 53% para el autoconsumo, lo que mejora los ingresos de los productores y aporta a una alimentación sana a la ciudadanía, basada en sistemas de producción resilientes; considerando los límites máximos de residualidad de agroquímicos alarmantes que presenta Ecuador.

Según Elena Villacrés, investigadora del Departamento de Nutrición y Calidad de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – (INIAP), expuso sobre las “Tecnologías aplicadas adaptadas para pequeños agroindustriales”, a fin de procesar productos de creciente demanda, como los cultivos andinos de alto contenido nutricional.

Se recomienda el equipamiento desarrollado por el INIAP como túneles de vapor, basados en el principio de autoclave para la elaboración de hojuelas de cereales, expansores y un tostador – grageador para recubrimiento de granos. Ecuador ya cuenta con tecnologías aplicadas para la deshidratación, elaboración de chips y harina de papa.

También presentó los avances en procesamiento con las pulpatadoras, extractoras y liofilizadoras, esta última tecnología permite conservar las propiedades vitamínicas y proteicas de los alimentos, así como la durabilidad en percha. Su recomendación se enfocó en la asociación de los productores para poder acceder a maquinaria y equipamiento que permita rentabilizar las actividades productivas.

Julio Aguayo, Inspector de Quality Certification Service, detalló los “Estándares para la certificación orgánica de productos procesados”. Presentó definiciones, objetivo y principios relacionadas a la certificación para el procesamiento. Además, expuso los parámetros que se deben tener en cuenta, como el cálculo del porcentaje de ingredientes orgánicos para que un producto sea denominado ecológico-biológico-orgánico, los protocolos para procesar insumos orgánicos y señaló la importancia de documentar el procesamiento; garantizando la trazabilidad de la operación.

Gaudencio Cruz, Auditor de la Agencia Certificadora Mayacert – Centroamérica que se encuentra acreditando con el Servicio de Acreditación Ecuatoriana – SAE para certificar operaciones orgánicas, presentó los “Requisitos y recomendaciones para la certificación orgánica de apiarios” con especificaciones para la exportación a Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido. También habló sobre el procedimiento, requisitos y pasos para lograr la certificación orgánica en apicultura y recomendó esta actividad productiva como un producto rentable para nuevos emprendedores.

El evento contó con la participación virtual de 2.000 productores y otros actores, quienes pudieron interactuar con los expositores y considerar las oportunidades de procesamiento y comercialización local que permiten plantear proyectos de micro procesamiento, a fin de mejorar los ingresos de los productores.

Redacción AGROECUADOR TV – AGROCALIDAD

Tags: Climate ChangeGolden GlobesMarket StoriesMotoGP 2017Mr. Robot
admin

admin

Next Post

En Loja se organiza el concurso intercantonal de café filtrado

Comments 2

  1. Econ. Nestor Luzon Soto says:
    2 años ago

    Excelente trabajo que viene desarrollando agrocalidad. Cuando todavia no tenemos politicas publicas para desarrollar al agro ecuatoriano. Que es el motor del desarrollo de nuestro pais.

    Responder
  2. Sandra Lima says:
    2 años ago

    Excelente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Gobiernos locales construyen 24 establos y accesos viales para facilitar la actividad de los ganaderos, en el Oriente

1 año ago

Gobierno entrega insumos para mejorar producción de cacao en El Empalme (Guayas)

2 semanas ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist