• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Ecuador y Corea del Sur lograron el cierre técnico de negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica

by admin
11 de abril de 2023
in Agronoticias
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la novena ronda de negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Ecuador – Corea (SECA por sus siglas en inglés), que se desarrolló en Seúl del 3 al 7 abril, el equipo negociador ecuatoriano alcanzó el cierre técnico de la negociación.

La delegación del país, encabezada por el viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, y el jefe negociador Edwin Vásquez; y, presidida en todo su proceso por el ministro Julio José Prado, bajo las directrices y el liderazgo del presidente Guillermo Lasso, mantuvo una extensa jornada con la contraparte del país asiático, en la que acompañaron, además, varios representantes del sector productivo a través del cuarto adjunto productivo.

El SECA Ecuador – Corea inició su proceso en 2016, año en el que fueron suspendidas las negociaciones hasta ser retomadas durante la actual administración en febrero 2022, habiéndose generado desde esa fecha 3 nuevas rondas y varias reuniones intermedias.

El acuerdo es un instrumento integral y de última generación, que permitirá generar importantes oportunidades para el crecimiento del comercio bilateral y la inversión; además, abarca un amplio capítulo para profundizar la ya importante cooperación con Corea del Sur.

En las próximas semanas, los equipos negociadores validarán las respectivas ofertas intercambiadas durante la última ronda a fin de oficializar la información y establecer la hoja de ruta para la traducción y revisión jurídica previó a su firma.

Corea del Sur es el décimo primer destino de nuestras exportaciones, el comercio bilateral supera los USD 500 millones, mientras que las exportaciones no petroleras abarcan los USD 100 millones. Con la firma de este importante acuerdo comercial se espera que más del 95% de las exportaciones no petroleras tengan acceso preferencial a ese mercado.

FUENTE: MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

Tags: corea del surseca
admin

admin

Next Post

Una alta concentración de CO2 en la atmósfera empobrece los cultivos de arroz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El ex ministro, Iván Ontaneda, es el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Exportadores e Industriales de Cacao del Ecuador

1 año ago

Las frutas peruanas se consumen en 93 mercados internacionales

3 semanas ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist