• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Ecuador ya tiene una política de Compras Públicas Sostenibles

by admin
29 de octubre de 2022
in Agronoticias
1
0
SHARES
125
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A través de una resolución del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), por primera vez el Ecuador cuenta con un plan de trabajo para fortalecer a los productores locales sostenibles, es decir que incluyan en sus procesos buenas prácticas ambientales, y generar mayores oportunidades en un mercado que facilita a nivel nacional la comercialización de productos y servicios que generan impactos positivos en el ambiente, la economía y la sociedad; y a su vez impulsa una contratación pública estratégica, de triple impacto, que permita a la entidades contratantes lograr mayor valor por dinero.

Según la directora del SERCOP, María Sara Jijón “Hoy es un día histórico, he firmado la Resolución 0130 del SERCOP, con la cual se eleva a política pública la Estrategia Nacional de Compras Públicas Sostenibles del Ecuador. Somos el cuarto país de la región, después de Paraguay, Uruguay y Costa Rica, en aplicar las compras públicas de triple impacto, es decir, con sostenibilidad social, económica y ambiental. Vamos hacia la transición ecológica, vamos hacia un cambio de cultura, vamos hacia la protección de nuestro hábitat y a combatir la crisis climática”.

Por otro lado, el ministro del Ambiente,  Gustavo Manrique señaló que “Nosotros, hemos venido trabajando de la mano del SERCOP para construir la Estrategia Nacional de Compras Públicas Sostenibles, alineados con el compromiso del Gobierno Nacional con la transición ecológica y la sostenibilidad; como instituciones gubernamentales debemos poner el ejemplo y recordar como consumidores que cuando compramos un producto o adquirimos un servicio, queramos o no, estamos aceptando toda su historia y su futuro».

En julio de 2021 el SERCOP y el MAATE suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con objeto de coordinar acciones que permitan generar mecanismos, instrumentos o políticas públicas que promuevan y faciliten la implementación de las Compras Públicas Sostenibles en nuestro país. Entre los compromisos de este convenio se destacan el desarrollo de instrumentos normativos y otras herramientas para fomentan las compras públicas sostenibles.

DEBES SABER

La Compra Pública en el año 2021 significó USD 5.320 millones, involucrando por un lado a más de 3.600 entidades contratantes y más de USD 300.000 oferentes.

En los últimos 5 años, en Ecuador las compras públicas han representado un 5.6% del PIB, en promedio.

FUENTE: MIN. AMBIENTE

Tags: compras publicasmaatesercop
admin

admin

Next Post
Loja nuevamente gana el primer lugar del concurso de café “Taza Dorada”

Loja nuevamente gana el primer lugar del concurso de café “Taza Dorada”

Comments 1

  1. Hernan Armijos says:
    7 meses ago

    Es una acción demagogia y política el emitir una resolución que no democratiza el acceso a la contratación pública.

    Se requiere impulsar reformas a la ley para que no exista la manipulación que es un grito a voces que se sigue dando. Ademas eliminen la figura delos impedimento de subdividir la necesidad en la contratación de obras y servicios para que exista sostenibilidad social como la que se pregona en el acuerdo o resolución que acaban de publicar por este medio.

    El sercop a complicado la gestión institucional del sector publico por esa potestad de emitir resoluciones que en la mayoría son burocraticas y efectan la eficacia y eficiencia de la ejecución presupuestaria del sector público .

    Que pena que este gobierno no haya considerado el rentrenamiento de la contratación pública para prevenir situaciones de corrupción y se siga con la misma normativa que favoreció la corrupción de los anteriores gobiernosu. Los cuales su se revisa cuando asumieron el poder Lo primero que hicicerone es reformar la ley y/O el reglamento de la contratacion pública. Si no revisen y sacarán sus conclusiones

    SALUDOS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Misión de empresarios argentinos expondrá en Ecuador, maquinaria para la industria alimenticia

9 meses ago

El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

1 día ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist