• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

El bambú es un material de construcción versátil, sostenible utilizado en la arquitectura

by admin
25 de mayo de 2023
in Ambiente
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Su uso en la arquitectura moderna ha experimentado un aumento en la popularidad debido a su resistencia y durabilidad, así como a su capacidad para conectarnos con la naturaleza. El bambú es una planta resistente y de rápido crecimiento que ofrece numerosos beneficios en comparación con los materiales de construcción tradicionales. Por ejemplo, un brote de bambú puede alcanzar su altura máxima en solo tres meses y madurar completamente en tres años.

Esto significa que el bambú es una fuente de material de construcción sostenible y renovable que puede ser cosechada regularmente sin agotar los recursos naturales. Utilizada desde viviendas tradicionales hasta rascacielos y puentes, el bambú es un material versátil y ecológico que puede ser utilizado en prácticamente cualquier tipo de proyecto.

Uno de los desafíos en el uso del bambú como material de construcción es protegerlo de los insectos y garantizar su longevidad.

Afortunadamente, los avances en el tratamiento del bambú han permitido abordar estos problemas. La arquitectura de bambú nos permite conectarnos con la naturaleza de una manera que no es posible con otros materiales de construcción. Al utilizar bambú en lugar de materiales sintéticos o procesados, podemos diseñar espacios que se integren en el entorno natural y celebren nuestra relación con el medio ambiente.

El bambú es un material de andamiaje popular en Asia debido a su resistencia y durabilidad. De hecho, incluso se utiliza en la construcción de rascacielos en ciudades como Hong Kong y Shanghái, donde su resistencia a la tracción y capacidad para soportar cargas pesadas lo convierten en una excelente alternativa a los materiales de andamiaje

metálicos. A pesar de sus numerosas ventajas, el bambú a menudo ha sido visto como un material de construcción de "baja calidad" en comparación con materiales más convencionales como la madera, el acero y el hormigón. Sin embargo, a medida que más arquitectos y diseñadores reconocen el potencial del bambú y lo utilizan en proyectos

innovadores y emocionantes, esta percepción está cambiando lentamente.

El bambú está comenzando a ser visto como un símbolo de lujo sostenible, especialmente en el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores. Al utilizar bambú en lugar de materiales no renovables y ambientalmente dañinos, los arquitectos y diseñadores pueden crear espacios lujosos y únicos que también son respetuosos con el medio ambiente. Casas de bambú en todo el mundo A lo largo de la historia, el bambú ha sido utilizado como material de construcción en una variedad de culturas y regiones. Desde las casas tradicionales en países asiáticos como China, Japón e Indonesia, hasta las modernas estructuras de bambú en América Latina y África.

A medida que más arquitectos, diseñadores y constructores reconocen el potencial del bambú en la arquitectura, es probable que veamos un aumento en el número de proyectos de bambú en todo el mundo. Desde viviendas sostenibles hasta rascacielos y puentes, el bambú es un material de construcción emocionante y ecológico que tiene un gran futuro en la arquitectura moderna. Promoviendo la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. El futuro de la arquitectura de bambú es emocionante e inspirador, y podemos esperar ver aún más innovaciones y avances en este campo en los próximos años.

FUENTE: LA HORA

Tags: bambu
admin

admin

Next Post

En Brasil se discute sobre la importancia de la educación alimentaria y nutricional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Producción orgánica de Chambo (Chimborazo) recibe sello de Agricultura Familiar Campesina

2 meses ago

Con 4 millones de dosis se inicia la vacunación contra la influenza aviar en el centro del país

3 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist