• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

El cantón azuayo Gualaceo recibe galardón artesanal de fama internacional

by admin
27 de octubre de 2021
in Mi País
0
0
SHARES
346
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gualaceo se convirtió en el segundo cantón azuayo y del país en alcanzar el galardón “Ciudad Artesanal del Mundo”. La distinción la obtuvo en base a la técnica ancestral conocida como “Ikat” que la practican sus artesanos  en la elaboración de las tradicionales macanas (paños).

La confección de este paño, elaborado por las hábiles manos de los artesanos gualaceños,  fue declarado patrimonio inmaterial de Ecuador.

«Solo para tejer una pieza nos toma un día. Y todo el proceso de la urdida y amarrada del diseño, nos lleva de tres a cuatro días», explicó a la agencia española de prensa (EFE) la artesana Carmen Orellana, de cuyas manos salió la casulla que lució el papa Francisco en la misa multitudinaria que ofició en Quito en 2015.

“El precio del paño gualaceño oscila entre los 40 y los 500 dólares, dependiendo del tipo de hilo empleado y la cantidad de nudos que requiera su patrón”, según EFE.

El Consejo Mundial de Artesanías (World Crafts Cuncil-WCC), organismo no gubernamental afiliado a la UNESCO- le otorgó al cantón el reconocimiento tras más de diez meses de constantes evaluaciones que resultaron necesarias para cumplir con un expediente establecido como principal requisito.

Un jurado internacional visitó a mediados de año Gualaceo, con el afán de conocer la historia de las macanas a partir de la técnica del “Ikat”, así como los actores, talleres, espacios de comercialización, entre otras situaciones relacionadas a la artesanía.

Los miembros del jurado recorrieron, en ese entonces, los sectores principalmente de Bullcay y Bulzhún, donde se congregan la mayoría de los 110 artesanos dedicados a la elaboración de las macanas en el cantón.

El Municipio recibió el asesoramiento del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) durante el proceso para cumplir con todos los trámites solicitados por mencionado organismo internacional.

Los artesanos de las macanas de Gualaceo aspiran que el galardón contribuya para ampliar los espacios de comercialización. Con ello, mejoren los ingresos económicos y se convierta en un aliciente para que las nuevas generaciones se involucren en el oficio.

Así lo explicó Elsa Ulloa, una artesana de 50 años de edad, del sector Bullcay, quien en su niñez aprendió la elaboración de las macanas.

Ulloa manifestó que aprender la técnica del “Ikat” requiere de paciencia, “pero si usted le pone ganas, resulta divertida porque se juega con los colores y los diseños”.

Gustavo Vera, alcalde de Gualaceo, junto con Fausto Ordóñez, director del CIDAP, fueron los encargados de anunciar en la ciudad de Cuenca sobre el reconocimiento alcanzado por el cantón nororiental de la provincia también conocido como el “Jardín Azuayo”.

Para Vera se “viene un compromiso más grande” luego de obtener la distinción. La autoridad anunció para los próximos días la suscripción de un convenio con el CIDAP para habilitar un espacio con el fin de que los artesanos puedan mostrar “en vivo” la elaboración de las macanas con la técnica del “Ikat”, además de recibir capacitaciones.

Asimismo, se destinarán recursos para continuar con los procesos de capacitación e innovación, así como del manejo de las redes sociales para promover las artesanías como las macanas.

El alcalde prevé con el Gobierno Provincial del Azuay mejorar las condiciones de vida de los pobladores de los sectores de Bullcay y Bulzhún -donde está la cuna de las macanas- mediante una intervención vial para establecer la “Ruta de las Macanas” que potenciará el turismo.

Cuenca y Gualaceo son los únicos cantones del país que ostentan el título de “Ciudad Artesanal del Mundo”. Sus autoridades ven necesario articular acciones para juntos sacar provecho del reconocimiento en el ámbito cultural y turístico con el afán de reactivar la economía golpeada por la COVID-19.

AGROECUADOR – EL MERCURIO

Tags: Climate ChangeFlat EarthGolden GlobesMr. RobotSillicon ValleyWhite House
admin

admin

Next Post

Manifestantes detenidos y policías heridos en el primer día del paro nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Misión internacional de la FAO capacitará a pequeños y medianos productores de plátano, banano y aguacate

En la Feria Holstein, destacan el desarrollo genético ganadero de Ecuador en últimos años, considerado entre los primeros de América Latina

10 meses ago

Más de 300 productores se capacitan en las Escuelas de Campo Forestales

2 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist