• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

El cantón Baños se aleja de la agricultura para potenciar el turismo

by admin
26 de mayo de 2023
in Agronoticias
0
0
SHARES
32
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Baños de Agua Santa, un pintoresco cantón de Tungurahua, en la zona central de Ecuador, ha sido testigo de una notable transformación en los últimos años. La fama de Baños alcanza relevancia internacional. En mayo de 2023, la revista especializada en turismo de lujo y estilo de vida Condé Nast Traveler ubicó al cantón entre los 50 pueblos pequeños más bonitos del mundo.

Este pueblo mágico- ubicado en la zona andina- es conocido por su impresionante belleza natural, donde incluso convirtieron el proceso eruptivo del volcán Tungurahua en su mejor aliado para el turismo. Por sus bondades naturales, el 80% de los habitantes de esta localidad ha abandonado la agricultura tradicional para embarcarse en el floreciente sector turístico.

Este cambio de rumbo ha traído consigo nuevas oportunidades económicas para sus casi 20.000 habitantes. “Sin embargo, también existen desafíos asociados a esta transformación. El aumento del turismo puede crear problemas con la sostenibilidad ambiental y alimentaria”, mencionó la socióloga Sara Espinoza.

La agricultura en pequeñas parcelas En Baños de Agua Santa, el 90% de sus habitantes es dueño de los emprendimientos y microempresas turísticas. Solo el 10% es extranjero, según Christian Varela, exdirector de Turismo Municipal. Aunque la historia del turismo en Baños de Agua Santa data desde la época de los Incas, fue a raíz de la erupción del volcán Tungurahua, en 1999, cuando empezó a aumentar el interés por este cantón, que convirtió un momento de angustia en el mejor aliado para progresar.

Carlos Sánchez, quien fue uno de los primeros vigías del volcán, sin querer se transformó en empresario turístico. Construyó la casa sobre un árbol en el sector de Santa Rosa de Runtún, desde donde observaba el comportamiento del volcán. La iglesia de Baños es uno de los atractivos de esta ciudad, en Tungurahua. Con el tiempo hizo un columpio rudimentario para sus nietos, para que disfrutaran del paisaje y de la tranquilidad del campo.

Pero tuvo tanta afluencia de visitantes locales y extranjeros que construyó todo un complejo turístico denominado la Casa del Árbol y el columpio del ‘Fin del Mundo’, cuya fama es internacional. Después le siguieron otros vecinos, quienes vencieron el miedo al volcán y adaptaron sus tierras para emprendimientos turísticos.

Hace nueve años decidió dejar la agricultura y compró un terreno en el sector de Runtún, a 20 minutos del centro. Hizo un crédito de más de USD 500.000 para armar todo un complejo para turismo extremo denominado “Fantasías de Volar”, donde el visitante puede lanzarse en un columpio y trepar la torre de 39 metros de altura.

En abril de 2023 amplió la diversidad e inauguró un mirador denominado la ‘Pasarela de diamante’, construida de vidrios donde se aprecia toda la ciudad y cantones aledaños como Pelileo e incluso hasta Patate. Contó que cada semana llegan a su emprendimiento entre 500 a 1.000 personas y en los feriados hasta el doble de visitantes. Miller dejó la agricultura porque el uso de químicos afectaba su salud y a eso se sumó que al momento de vender los productos no recompensaba la inversión, por los bajos precios

FUENTE: PRIMICIAS

Tags: canton bañostungurahua
admin

admin

Next Post

En Perú, 3.600 productores de café recibieron apoyo financiero de la Unión Europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El hambre en América Latina y el Caribe creció en cuatro millones, según organismos internacionales

11 meses ago

Nueva alerta de caída de ceniza en provincias de Chimborazo y Bolívar

1 mes ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist