• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Alimentos Saludables

El chocho, un alimento antioxidante prehispánico que ayuda a prevenir el cáncer

by admin
13 de agosto de 2022
in Alimentos Saludables
0
El “I Congreso Internacional de Caficultura: Ecuador”, se realizará en Loja
0
SHARES
628
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según el Instituto Genético de la Facultad de Medicina – UMSA, el chocho, como se lo conoce en Ecuador y tarwi, en Bolivia, “es un alimento antimutagénico que evita la deformación celular al ser antioxidante. Sin duda un alimento lucha contra el cáncer preventivamente.”

En la sierra, sobretodo en Quito, este producto se lo vende popularmente preparado como “cevichocho”, entre los principales clientes están los estudiantes colegiales y universitarios.

Muchos desconocen las potencialidades de los granos andinos que contienen gran cantidad de proteínas, vitaminas y minerales que son importantes para un mejor funcionamiento del metabolismo y útiles para erradicar la desnutrición.

“Entre las propiedades del chocho (tarwi) están su alto contenido de proteínas de origen vegetal como la metionina y triptofano. La primera actúa como un excelente antioxidante, para la descomposición de grasas. Evitar la acumulación de grasa en el hígado y arterías. El segundo es un relajante natural que ayuda a aliviar el insomnio, reduce la ansiedad y la depresión, y aumenta la liberación de las hormonas de crecimiento, entre otros”

Lupinus mutabilis es el nombre científico de esta leguminosa conocida en Bolivia como tarwi (quechua) y tauri (aymara). Crece entre 2.000 a 4.000 metros de altura en Perú, Bolivia y Ecuador. Es un grano que tolera muy bien las bajas temperaturas y tiene un alto valor nutritivo en proteína, siendo de gran valor para la industria.

El chocho posee un importante valor proteínico, por sus altos contenidos de grasa, hierro, calcio y fósforo. Su consumo es recomendado para niños en etapa de crecimiento, mujeres embarazadas y en la lactancia. Desde siempre las culturas prehispánicas valoraban este alimento y lo utilizaban también como abono para la agricultura.

“Esta leguminosa contiene minerales como: zinc, potasio, magnesio, en poca cantidad vitamina C y E, complejo B, omega 3 y 6 en mayor cantidad que la linaza. Su omega 3 sirve para combatir problemas nerviosos que en dosis mínima estimula el sistema nervioso”, explicó la nutricionista.

El sabor del chocho no es ni dulce ni salado, tiene un sabor amargo (alcaloide) cuando está con su cáscara, pero una vez que es lavado entre un 70 a 80 por ciento de esto desaparece. Su semilla es utilizada como fertilizante para la tierra.

“Contiene 10 veces más calcio que la leche. Si los niños consumieran este producto en forma de leche serían beneficiados con el aminoácido de la lisina que es útil para la absorción de calcio en los huesos”.

AGROECUADOR TV

Tags: cancerchochoiniapumsa
admin

admin

Next Post

México el mayor productor de miel de abeja en Latinoamérica prevé producir más de 65.649 toneladas en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Aceite popular a menor costo, anuncia el Gobierno

11 meses ago

El cacao y el ‘miske’ serán las estrellas de Quito en Madrid Fusión 2023

4 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist