• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agroinsólito

El maíz ajo, una extraña variedad en peligro de extinción

by admin
7 de noviembre de 2022
in Agroinsólito
0
El maíz ajo, una extraña variedad en peligro de extinción
0
SHARES
377
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El maíz ajo conocido también como maíz tunicado, cultivado en San Juan Ixtenco, en el estado de Tlaxcala (México) representa el “eslabón perdido” entre el teosintle y el maíz domesticado.

El maíz tunicado, que al momento se encuentra en peligro de extinción, tiene la peculiaridad de cada uno de los granos de la mazorca está envuelto en una hoja individual.

Estas mazorcas son el último vestigio de este proceso de domesticación, y son el testigo viviente de la simbiosis entre maíz y el hombre contemporáneo.

El maíz es un alimento fundamental en México desde tiempos prehispánicos, mientras en muchos países se desprecia el valor del “huitlacoche”, los mexicanos le dan un sinfín de usos. Otro elemento cultural  importante del  “maíz ajo”, el cual pocos conocen es su peligro de extinción.

Esta variante del maíz, mencionada en el Códice De la Cruz-Badiano, es una de las más longevas de México. Según el Códice, el maíz ajo era utilizado principalmente con fines de curación y ceremoniales, ya que, por su anatomía, resulta difícil emplearlo en alimentos o una dieta diaria, a diferencia de sus variantes primas.

En la parte del uso medicinal, se dice que ayuda en la curación de quemaduras y la disentería, pero también se utilizaba para aumentar la producción de leche materna.

Del lado de los ancestros y los ritos, era empleado en ceremonias y lo usaban en la bendición de las espigas del maíz y en los rituales a Cenéotl. En el pasado, cuando algunos agricultores se encontraban con este tipo de planta, la utilizaban como forraje para los animales.

Así el maíz ajo se ha convertido en un completo fenómeno, ya que no se sabe cómo ha logrado conservarse a través del tiempo con todo y sus características originales. Gracias a su existencia, se puede estudiar su anatomía morfológicamente y así intentar comprender sus diferentes variantes taxonómicas.

AGROECUADOR TV

Tags: ajomaizmaiz ajomexico
admin

admin

Next Post

En Perú, las mafias lograron camuflar la droga en arándanos de exportación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ecuador busca aumentar volúmenes de exportación de frutas tropicales a Turquía

8 meses ago

Con marcha pacífica bananeros de los Ríos, el Oro y Guayas exigen al gobierno acciones ante la crisis por sobreoferta de la fruta

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist