A criterio de los manabitas, el mejor cacao ecológico fino de aroma del mundo, se produce en la provincia de Manabí. En esta región del litoral, caracterizada por la producción de cacao, la Corporación Fortaleza del Valle fue acreedora al premio mayor en el Salón del Chocolate en París, en dos años (2015 y 2017).
Según Gabriel Laz, gerente de la Corporación, el 95% de la producción se va a los mercados de Suiza y Estados Unidos; mientras que una parte está destinada al consumo nacional.
Fortaleza del Valle, cuenta con 1116 socios de seis cantones del centro norte de la provincia de Manabí, y se dedica a la producción y comercialización de cacao ecológico fino de aroma y tiene certificación orgánica y de comercio Justo.
El prefecto manabita, Leonardo Orlando y el embajador de la Unión Europea, Charles Michel Geurts, se reunieron en las instalaciones de la Corporación Fortaleza del Valle, ubicada en el cantón Bolívar, para conocer los procesos productivos del cacao, la capacidad productiva y varios proyectos de otras producciones agropecuarias.
Edgar Zambrano, responsable de la Gestión de Proyectos de la Corporación Fortaleza Del Valle, indicó que la Prefectura de Manabí siendo un socio estratégico, es un aliado que apalanca diferentes proyectos productivos, “estamos trabajando con las direcciones de Fomento Productivo, Riego y Drenaje, y Cooperación Internacional de la Prefectura, así como con la Unión Europea”, agregó.
“Tenemos el mejor centro de acopio y comercialización de cacao del país y cuenta con todo nuestro apoyo institucional”, indicó el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando.
En esta oportunidad el jefe de equipo de Investigaciones del cacao del INIAP, Rey Loor, presentó el avance investigativo sobre cómo producir biocombustibles a partir de la mazorca enferma de cacao. “Todas las pruebas hasta el día de hoy nos han dado resultados alentadores, pero debemos seguir investigando a un desarrollo más ágil y aplicativo”.
AGROECUADOR TV – PREFECTURA MANABÍ