• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

“El ministro de Agricultura y Ganadería sabe del tema y conoce el terreno que está pisando”, según el presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria

by admin
12 de junio de 2022
in Agronoticias
0

Mariano Curicama, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

0
SHARES
613
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Comparado con los dos ministros anteriores de  Agricultura y Ganadería (MAG) el actual es visto como un funcionario  “con un  poco más de planificación, estrategias y que tiene muy claro el papel que debe desempeñar como titular del MAG; además está enterado, sabe del tema  y el terreno que está pisando, y, eso es importante para nosotros”, asegura el presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero,  Mariano Curicama, refiriéndose al nuevo ministro Bernardo Manzano.

Por disposición  del Pleno de la Asamblea el ministro de Agricultura y Ganadería debe comparecer a la Comisión cada 60 días para analizar el avance del programa agropecuario del Ejecutivo.

Curimaca quisiera que (Bernardo Manzano) dure más tiempo por el bien del país y que esta sea “la primera y última vez que un ministro esté aquí y más bien trabaje en territorio. Sino cuando ejecutan las políticas públicas?, se pregunta.

El asambleísta por Chimborazo expresa que la Comisión le ha planteado al ministro que presente una planificación de aquí a 10 años, de tal manera que si cambian de titular en el MAG, el próximo tiene que continuar con el programa de Gobierno.

Al ser requerido por AGROECUADOR TV, sobre los principales  problemas  que afectan al sector agropecuario, Curicama enumera, entre otros,  a la asistencia técnica permanente en territorio con personas que conozcan la realidad del sector. En este caso critica que los técnicos del MAG ni siquiera tienen para la gasolina de los vehículos.

Tras identificarse como indígena y agricultor asegura que vive en carne propia el problema en el campo y “el gobierno tiene que apoyar para volver a fertilizar los terrenos que ya se han agotado”.

Otro problema que identifica como “cuello de botella” es  la comercialización, seguido del contrabando de productos que ingresan por el Sur y Norte del país.

Respecto a los créditos a largo plazo y bajo interés de Banecuador, dijo que “no sirven para nada”.

A su criterio el Gobierno debe otorgar el tope (USD 5000) porque en la realidad, con 300 dólares que reciben muchos agricultores no pueden hacer nada, cuando sólo el abono cuesta 60 dólares y  apenas pueden comprar cinco quintales. ¿Y qué pasa con las semillas, la mano de obra y el resto de fertilizantes?, se pregunta. “Una  vaca que desde el primer parto dé 20 litros de leche, cuesta USD 2.500  y con un crédito de sólo de USD 500 no alcanza ni para una ternera que vale desde 800 dólares para arriba”, afirma.

Mariano Curicama, está preocupado por los tratados de Libre Comercio que firmará Ecuador con varios países. En el caso de México espera que no se importe la leche en polvo porque acabaría con los medianos y pequeños ganaderos.

AGROECUADOR TV

Tags: agroecuadortvbernardo manzanocuricamamag
admin

admin

Next Post

Según la FAO, el costo mundial de las importaciones de alimentos alcanzará un nuevo récord este año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Renunció gerente general de BanEcuador, Lupe Velasco

2 años ago

El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

2 días ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist