• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

El Plan Nacional de Riego y Drenaje “es el instrumento más potente que tiene el sector de agua en el país”

by admin
17 de noviembre de 2022
in Ambiente
1

Rafael Osorio, Subsecretario de Agua Potable, Saneamiento, Riego y Drenaje (MAATE)

0
SHARES
128
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Ecuador tiene un potencial (agropecuario) para poder producir más. Y esta es una labor compartida entre el gobierno central, seccional y las organizaciones de regantes, de hacer un país más verde y productivo”, aseveró a AGROECUADOR TV, Rafael Osorio, Subsecretario de Agua Potable, Saneamiento, Riego y Drenaje del (MAATE).

A criterio de Osorio, el Plan Nacional del Riego y Drenaje involucra tres niveles de gestión: el sector agropecuario campesino de los regantes; las prefecturas, que tienen la competencia del riego en cada territorio; y el gubernamental que involucra a los ministerios de Ambiente, Agua y  Transición Ecológica y al de Agricultura y Ganadería.

Recuerda que en la elaboración del plan participaron las 63 organizaciones de riego más fuertes del país con talleres participativos; se involucró a todos los GADS provinciales y a siete entidades gubernamentales, entre ellas: Finanzas, Planificación y la Secretaría Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil  “porque todos sabemos que el riego impacta en muchas aristas y una de ellas, es la diversificación de los productos”, dice el funcionario.

“Una cosa es tener una la producción invernal a tener dos producciones al año con el riego. En este último caso duplicamos los ingresos para una familia y nos permite, además, retener la migración del campo a la ciudad”.

“El gobierno considera que el Plan prioriza a sectores sociales que históricamente se han mantenido postergados: los pequeños y medianos productores, que son quienes garantizan la soberanía alimentaria del país, sin que ello signifique el abandono de sectores agroexportadores,  que son fundamentales para la economía”.

Según Rafael Osorio en Ecuador existen alrededor 1.5 millones de hectáreas, que están bajo infraestructura de riego y de alguna manera son susceptibles  de ser regadas, pero apenas 1.01 millones de hectáreas están efectivamente regadas, es decir, “tenemos una brecha de 500 mil hectáreas, que tienen que ser regadas y el gobierno tienen que actuar sobre esa brecha donde ya tenemos sistemas de riego”.

DEBES SABER

Los objetivos del Plan Nacional de Riego y Drenaje son:

  • Ampliar la cobertura y mejorar la eficiencia social económica y ambiental de todos los sistemas de riego.
  • Fortalecer a los grupos de regantes para asumir la cogestión y gestión de los sistemas de riego y drenaje de manera sostenible y eficiente.
  • Fortalecer la institucionalidad y mejorar las capacidades del Estado para impulsar la política integral del riego y drenaje en forma desconcentrada y descentralizada.
  • Promover un proceso sostenido de reorganización y redistribución de caudales que asegure un acceso equitativo al agua de riego.
  • Garantizar la calidad y cantidad de agua para riego considerando a las presentes y futuras generaciones.

AGROECUADOR TV

Tags: aguamaaterafael osorio
admin

admin

Next Post

Cuatro años de prisión para dos ciudadanos por delito contra la vida silvestre en Quito

Comments 1

  1. Italo Torres says:
    7 meses ago

    Totalmente de acuerdo, el riego es una actividad muy importante para incrementar la calidad y cantidad de la producción.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El hambre en América Latina y el Caribe creció en cuatro millones, según organismos internacionales

11 meses ago

Primer caso de influenza aviar en Ecuador

6 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist