• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

El precio internacional la urea empieza a bajar, estiman analistas internacionales

by admin
19 de junio de 2022
in Agromundo
0

urea fertilizers in researcher hand, to research on nutrient and fertilizer management.

0
SHARES
280
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (Midagri) lanzó la segunda convocatoria para conseguir un proveedor internacional de urea y atenuar la crisis de fertilizantes que pone en riesgo la campaña agrícola 2022-2023 en ese país, se dio a conocer que el precio internacional de la urea está presentando un considerable retroceso.

Eduardo Zegarra, investigador de Grade Perú y exasesor de Gabinete del Midagri recomendó que se  debería impulsar la compra del fertilizante en la modalidad de Gobierno a Gobierno.

“El precio internacional de la urea ha empezado a bajar, lo cual es buena noticia. El problema es que esto impulsa la demanda en preparación a la próxima campaña. Adquirir urea en el circuito comercial en este contexto es aún más complicado. Importante impulsar comprar Gobierno a Gobierno ya”, apuntó Zegarra.

En abril, el precio por tonelada de urea alcanzaba los US$ 925 y en mayo bajó a US$ 70, según un reporte del Banco Mundial. La plataforma Argus, señala que el precio ya estaría por debajo de los US$ 600 en los primeros días de junio, sin embargo, este precio se podría elevar hasta US$ 750, si se considera el flete, precisó Zegarra al periódico La República.

Con respecto a la compra de fertilizante que se encuentra en proceso, el nuevo ministro de Agricultura, Andrés Alencastre, señaló que el volumen de compra sería superior a las 73.529 toneladas previstas inicialmente por Agro Rural. Así, se adquirirían “entre 80.000 y 100.000 toneladas (t)” debido a la disminución de los precios del fertilizante.

AGROECUADOR TV – LA REPÚBLICA

Tags: fertilizantesmidagriperuurea
admin

admin

Next Post

Más de 2,000 reses mueren por la ola de calor en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Más de 10 millones de dólares, en citas de negocios, generó “AQUA EXPO 2021”

2 años ago

Nueva Zelandia expuso su tecnología de punta sobre producción lechera y agropecuaria

1 mes ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist