• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

El sector productor de leche necesita incentivos para exportar y no para importar, según el presidente de AGSO, Gabriel Espinosa

by admin
28 de abril de 2022
in Agronoticias
0

Gabriel Espinosa, presidente de AGSO

0
SHARES
345
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“El sector productor de leche que genera  empleo, directa e indirectamente a un millón 200 mil ecuatorianos necesita incentivos para exportar y no para importar”,  señaló el presidente de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO), Gabriel Espinosa, a propósito de las declaraciones del primer mandatario, Guillermo Lasso,  respecto a la importación de leche y carne desde Uruguay.

En una entrevista realizada a radio Platinum de la capital, Espinosa, informó que “el sector produce alrededor de 6 millones 600 mil litros diarios de leche, que satisface la demanda interna y que tranquilamente podríamos incrementar la producción para una exportación más sostenida de la que hemos realizado hasta la presente”.

El presidente de AGSO afirma que  “nuestro ganado por contar con alimento en pastos y agua de vertientes naturales produce una leche de excelente calidad, que puede ser considerada como producto orgánico muy apetecido en mercados como Estados Unidos  y Europa.

Revela que el sector trabaja los 365 días del año y que “ni la pandemia del Covid 19 pudo detener nuestra producción, que sirvió para mantener abastecido  a la población  con  un alimento nutritivo como es la leche”.

Espinosa informó que han enviado un oficio al presidente Guillermo Lasso solicitando una  reunión para analizar la situación que vive el sector ganadero. “Necesitamos ingresar en nuevos marcados e impulsar las exportaciones  más no las importaciones. El país requiere de divisas, hay que promover, a como dé lugar, las exportaciones y el consumo local de leche”, recalcó.

Durante la entrevista el dirigente de los ganaderos fue crítico de la gestión del actual ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava.

 

AGROECUADOR TV

Tags: agsoimportación de carne desde uruguayproducción de lechesector ganadero
admin

admin

Next Post

Renunció el ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Bolivianos conocen producción de quinua orgánica en Chimborazo

2 años ago

El sector agroalimentario es clave para salir de la crisis, asegura la FAO

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist