“El sector productor de leche que genera empleo, directa e indirectamente a un millón 200 mil ecuatorianos necesita incentivos para exportar y no para importar”, señaló el presidente de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO), Gabriel Espinosa, a propósito de las declaraciones del primer mandatario, Guillermo Lasso, respecto a la importación de leche y carne desde Uruguay.
En una entrevista realizada a radio Platinum de la capital, Espinosa, informó que “el sector produce alrededor de 6 millones 600 mil litros diarios de leche, que satisface la demanda interna y que tranquilamente podríamos incrementar la producción para una exportación más sostenida de la que hemos realizado hasta la presente”.
El presidente de AGSO afirma que “nuestro ganado por contar con alimento en pastos y agua de vertientes naturales produce una leche de excelente calidad, que puede ser considerada como producto orgánico muy apetecido en mercados como Estados Unidos y Europa.
Revela que el sector trabaja los 365 días del año y que “ni la pandemia del Covid 19 pudo detener nuestra producción, que sirvió para mantener abastecido a la población con un alimento nutritivo como es la leche”.
Espinosa informó que han enviado un oficio al presidente Guillermo Lasso solicitando una reunión para analizar la situación que vive el sector ganadero. “Necesitamos ingresar en nuevos marcados e impulsar las exportaciones más no las importaciones. El país requiere de divisas, hay que promover, a como dé lugar, las exportaciones y el consumo local de leche”, recalcó.
Durante la entrevista el dirigente de los ganaderos fue crítico de la gestión del actual ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava.
AGROECUADOR TV