• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

En Ecuador ya se produce leche orgánica con certificación del Estado

by admin
14 de julio de 2022
in Mi País
0
0
SHARES
580
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Nuestros grandes aliados son los escarabajos, lombrices, entre otros insectos que mejoran la materia orgánica del suelo para forjar el pasto que consume el ganado”. A esto atribuye el cuencano Francisco Larriva, su reconocimiento como el primer ganadero del Austro y el segundo en el país, con la certificación orgánica en producción de leche, difunde diario El Mercurio.

La hacienda conocida como Brujas Huayco, donde se produce este tipo de leche, está ubicada a 3100 metros de altura en el sector de Chuquira, de la parroquia Victoria del Portete, al sur de Cuenca. Aquí está prohibido el uso de fertilizantes químicos, así como el ingreso de tractores agrícolas para labrar la tierra, relata el Mercurio.

“Las herramientas son los escarabajos que se encargan de enterrar el estiércol de las vacas y remover la tierra para que las lombrices transformen el excremento en “Humus”. Este abono orgánico registra altos niveles de nutrientes idóneos para la producción del pasto”.

Para la producción de la leche orgánica se usan bioles o abono que se elabora con restos de vegetales y compuestos orgánicos fermentados por microrganismos.

Asimismo, se utiliza un abono conocido como “Bocachi” que proviene de una técnica japonesa en la que también se fermentan diferentes componentes orgánicos.

De esta manera, las reses se alimentan de un pasto natural que mejora su salud y optimiza su producción lechera. La hacienda posee alrededor de 20 vacas que generan al momento una producción diaria de entre 200 a 300 litros.

El productor, Francisco Larriva, quien también se desempeña como docente universitario, inició desde hace cuatro años el trámite mediante el asesoramiento de una certificadora internacional.

El propósito fue cumplir con los requisitos para que la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitaria (Agrocalidad) considere sus buenas prácticas en su hacienda -que la adquirió hace más de 15 años- para que se le otorgue este importante documento.

El proceso fue complejo, pues se tenía que demostrar que sus potreros están libres de agroquímicos. Además que las vacas produzcan leche totalmente pura que se caracteriza por una gran cantidad de sólidos, aminoácidos, entre otros nutrientes.

“Fueron cuatro años de evaluaciones, de visitas, de documentación, de verificar que todos los procesos sean netamente orgánicos”, citó el propietario, quien recibió la certificación a inicios de junio del presente año de manos de Pablo Weber, viceministro de Desarrollo Rural.

Su anhelo es que más ganaderos azuayos y del país opten por una producción totalmente orgánica que incluso abarate los costos.

“En el Ecuador el potencial de la producción pecuaria y de leche está en la calidad más que en la cantidad. Nuestro país es relativamente pequeño, no tenemos las condiciones que tienen otros países para producir leche en gran volumen”, concluyó Larriva. (BPR)-(I)

La certificación orgánica en producción de leche significa que se la produce sin agroquímicos, lo que resulta completamente inocuo para la salud. Así lo explicó Vanesa Abad, coordinadora zonal de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitaria (Agrocalidad).

El pasto como las vacas tuvieron que pasar por una certificación orgánica, por lo tanto, la leche no tendrá ningún tipo de residuos químicos, ni de plaguicidas y medicamentos veterinarios.

Abad recordó que la primera certificación bajo estas características se entregó desde hace tres años a un productor de la provincia de Cotopaxi. Sin embargo, no está vigente ya que cada tres años se cumplen evaluaciones a las que no accedió aún el ganadero.

“Francisco Larriva sería la única persona, considerando este antecedente, que tiene el certificado vigente en el país”, comentó la funcionaria, quien aseguró que este hecho promueve que el producto pueda llegar a mercados internacionales.

El nombre de la hacienda rinde homenaje a su esposa Karen Salazar. A ella cariñosamente la conocen como “Brujita” y laboró por más de 12 años en las plantaciones de Monjas Huayco, en el cantón Paute.

Fuente: Diario El Mercurio (texto y fotos)

Tags: agrocalidadcertificacioncuencalecheleche organica
admin

admin

Next Post

Emprendedores manabitas logran importantes resultados en las ruedas de negocios de la feria de chocolate en Guayaquil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Para que “brinde respuestas a la problemática agropecuaria” se convoca al  titular del MAG, el 29 de noviembre

Para que “brinde respuestas a la problemática agropecuaria” se convoca al titular del MAG, el 29 de noviembre

1 año ago
Gobierno del Ecuador declara emergencia zoosanitaria por brote de influenza aviar

Gobierno del Ecuador declara emergencia zoosanitaria por brote de influenza aviar

6 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist