• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

En Galápagos, 86 tortugas criadas en cautiverio regresaron a su hábitat natural

by admin
14 de abril de 2023
in Ambiente
0
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Dirección el Parque Nacional Galápagos, en conjunto con Galapagos Conservancy, liberaron 86 crías de la especie Chelonidis hoodensis de la isla Española, de entre 5 y 6 años de edad, en su hábitat natural; los especímenes son provenientes del centro de reproducción y crianza en cautiverio de la isla Santa Cruz.

Estas tortugas fueron parte del programa de reproducción en cautiverio de la especie de la isla Española, cerrado en el 2021 y hasta ahora alcanzaron las condiciones de medidas morfométricas idóneas para incorporarse al ecosistema de la isla de forma segura.

Previo a su repatriación, fueron sometidas a un proceso de cuarentena extendido, desparasitación interna y externamente y se colocó un microchip de identificación a cada una de ellas. Después fueron trasladadas en helicóptero hasta el centro sur de Española, para acelerar su dispersión por el área de vida de tortugas y que cumplan su rol en el entorno.

“Los esfuerzos de conservación implementados por el Gobierno Nacional, en sinergia con nuestros aliados estratégicos, han sido fundamentales para llevar a cabo exitosos programas de restauración ecológica como éste, que ha sido un trabajo de más de cinco décadas; este programa de reproducción en cautiverio sumado a las acciones de manejo implementadas en la isla, nos dan la tranquilidad de que logramos salvar a una especie que de otra manera se hubiera extinguido”, mencionó Danny Rueda Córdova, director del Parque Nacional Galápagos.

La repoblación de Española con tortugas ha sido un elemento clave en el proceso de restauración ecológica de la isla, debido a que son el herbívoro principal y contribuyen a despejar las áreas en las que aterrizan los albatros cuando vienen a la isla a reproducirse y anidar. Aunque el programa de reproducción de tortugas de esta isla se cerró en junio del 2021, unas 267 crías permanecieron en cautiverio hasta tener la edad adecuada para su repatriación.

El grupo de tortugas que aún no cumplen con las condiciones para sobrevivir por si mismas en su isla de origen se mantendrá en el centro de crianza Fausto Llerena. A este programa perteneció el famoso “Diego”, la tortuga macho que fue recuperado desde el zoológico de San Diego (EEUU) y que se convirtió en un símbolo de la conservación de Galápagos. Se estima que aproximadamente el 40% de las tortugas repatriadas a la isla Española son sus descendientes.

FUENTE: MINISTERIO DE AMBIENTE

Tags: galapagostortugas
admin

admin

Next Post

En mayo se inicia la primera fase de vacunación contra fiebre aftosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Escolares  inventan biofertilizante que descontamina terrenos agrícolas

Escolares inventan biofertilizante que descontamina terrenos agrícolas

2 años ago

Más de 817 mil productores se dedican a la crianza de 20 millones de cuyes en Perú

8 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist