• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

En la Amazonia impulsan emprendimientos para extraer aceite vegetal de plantas nativas

by admin
26 de octubre de 2022
in Mi País
0
0
SHARES
218
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Docentes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), instalaron una planta de extracción de Morete en Mashumarentza. Se trata de un aceite vegetal que puede utilizarse en la elaboración de protectores solares o serum para el cabello. Con el uso de la pulpa de la fruta incluso pueden crearse barras energéticas comestibles.

Ante la carencia de luz eléctrica docentes de la UTPL instalaron una planta de extracción de tipo mecánica ya que la comunidad carece de energía eléctrica. Esta instalación se constituye en un hito para la provincia de Morona Santiago y la bioeconomía del país en las comunidades amazónicas, por cuanto se convierte en la primera de ese tipo.

Omar Malagón Avilés, investigador en la Facultad de Ciencias Exactas de la UTPL, explicó que “Encontramos que la comunidad cuenta con una cantidad apreciable de bosques de Morete y otros elementos que pueden obtenerse. Decidimos aprovechar la presencia de Morete para idear un emprendimiento con aceites vegetales”, mencionó el docente.

Malagón indicó que el proceso de producción de los aceites vegetales abarca un circuito que incluye: Ingreso de los integrantes de la comunidad al bosque, obtención del Morete, una fruta de la palmera Mauritia flexuosa, desinfección de la fruta mediante un lavado, obtención de la pulpa de Morete, ingreso de la pulpa a una prensa y extracción en frío del aceite.

El director del proyecto resaltó que la extracción en frío es muy importante “ya que evita que los componentes del aceite se degraden, como ocurre con la extracción en caliente que afecta la calidad del aceite. Así logramos obtener un aceite de excelente calidad”. Durante todo el proceso, los encargados de la planta utilizan protecciones como mascarillas, guantes y mallas para evitar la contaminación de los productos.

Ernesto Senkuam Wisui, de la comunidad de Mashumarentza, dijo que “Todas las familias, sin excluir a nadie, están involucradas en este proyecto que busca impulsar nuestra bioeconomía. Según nuestra integración comunitaria, planificaremos el trabajo en la planta para aprovechar la temporada del Morete y que todos puedan vender”, precisó Senkuam.

Docentes de la UTPL, en compañía de delegados de los ministerios de Agricultura, MAATE, PROAmazonía, visitaron tres comunidades de la provincia de Morona Santiago, que se benefician del proyecto: la comunidad shuar de Wisui y las comunidades Achuar de Mashumarentza y Setuch, del cantón Taisha. Con quienes recibieron retroalimentaciones para ajustar detalles del trabajo.

FUENTE: DIARIO AMAZÓNICO

Tags: maatemoreteproamazoniautpl
admin

admin

Next Post

Ecuador busca aumentar volúmenes de exportación de frutas tropicales a Turquía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Galápagos se inició la pesca de pepino de mar que beneficia a 400 familias de la isla

10 meses ago

El cacao, el superalimento que mejora la salud de su corazón, el cerebro y el estado de ánimo

1 semana ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist