• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

En las fincas manabitas se produce “de todo un poco”

by admin
22 de febrero de 2023
in Mi País
0
0
SHARES
153
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La provincia de Manabí por su gran extensión territorial, además de su riqueza turística y gastronómica, cuenta con una variedad de climas que favorecen la producción agrícola y ganadera.

Un importante sector de la población que habita en las zonas rurales es propietario de pequeñas parcelas o fincas. Un ejemplo es la denominada “Los Bravos Grandes”, sitio localizado a solo 20 minutos del cantón Chone.

Aquí, don Roberto Bravo de 77 años, es propietario de tres hectáreas de terreno donde produce “de todo un poco”, como lo hace la mayoría de pequeños productores.

La yuca, mango, naranja, guanábana, badea y hasta cacao, son parte de los productos que le permiten sostener su economía familiar.

Los chanchos y las aves de corral para la carne y las vaquitas para la leche y el queso, tampoco están ausentes en esta «finquita» como la denominan los manabitas a estas pequeñas parcelas de tierra donde toda el núcleo familiar contribuye para mantenerla.

En la provincia de Manabí la tierra negra es la más apropiada para la producción de estos cultivos.

En otros puntos de la provincia también se localiza la tierra amarilla, más dedicada a los pastizales para la cría de ganado y otras actividades que generan riqueza.

Por la diversidad de sus microclimas en Manabí se siembra de todo, pero particularmente productos tropicales donde sobresalen el café, cacao, maíz, plátano, maní, limón, coco, entre otros.

En el caso de la producción lechera su producto estrella es el “queso manaba”, conocido y comercializado en todo el país.

En los últimos tiempos se evidencia la producción de pitahaya que inicialmente se produjo en la zona de Palora, en la provincia de Morona Santiago.

Gílmer Rivas, para AGROECUADOR TV

Tags: fincamanabimanabitas
admin

admin

Next Post

Cuidemos a las abejas; insectos sociables que ayudan al equilibrio de la naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La igualdad de las mujeres en los sistemas agroalimentarios podría acabar con la inseguridad alimentaria de 45 millones de personas

2 meses ago

Centro de acopio de café en Morona Santiago para procesar 500 kg hora de esta fruta

10 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist