• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

En Perú, 3.600 productores de café recibieron apoyo financiero de la Unión Europea

by admin
26 de mayo de 2023
in Agromundo
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 3.636 productores campesinos de café socios de la Cooperativa Cafetalera San Fernando (de Cusco) y a la Cooperativa Agraria Cafetalera La Florida (de Junín), resultaron beneficiados con líneas de crédito, capacitación financiera y de gobernanza, así como el adiestramiento en el manejo agrícola bajo estándares ecológicos y de cambio climático, y en igualdad de género en las cadenas de valor. Estos fueron los principales logros alcanzados por el programa “Organizaciones de Productores para América Latina” (FO4-LA), financiado en nuestro país por la Unión Europea.

FO4-LA está presente en Perú desde hace poco menos de dos años, y su administración está bajo responsabilidad del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). En el caso particular de nuestro país, el monto destinado a los pequeños productores alcanza los 296 mil euros.

Este importante apoyo financiero y de capacitación también contó con la participación de las agencias agrarias internacionales TRIAS, UPA-DI, e INFOCOS, todas integrantes de AgriCord, entidad que agrupa a diversas “financieras verdes”, vinculadas al aumento de ingresos, mejora de la calidad de vida, la seguridad alimentaria y nutricional, y la integración de las familias campesinas a los sistemas productivos y económicos.

Con ese objetivo financiaron emprendimientos de crianza de animales menores, como cuyes, como forma de generarles mayores ingresos ante la estacionalidad de las cosechas o por los embates de la naturaleza, pero además como forma de acceso a nuevas fuentes bioambientales para abonar sus campos.

Como parte del programa FO4-LA, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes, de Andahuaylas, cuyos jóvenes socios -campesinos o sus hijos- fueron capacitados administrativa, financiera y laboralmente, convirtiéndose en la principal herramienta de ahorro y crédito de los campesinos. Actualmente, la colocación de la cooperativa alcanza los S/. 100 millones.

Todos sus socios son campesinos productores integrantes del grupo más vulnerable de pequeños campesinos, provenientes de Cusco, Junín y el propio Andahuaylas, lo que visibiliza muchos más su importancia como herramienta financiera, ante la ausencia de la banca privada y a veces hasta del propio Estado.

Esta evaluación de los trabajos del FO4-LA fueron informados en el foro “Inclusión de Jóvenes y Mujeres en la Agricultura Familiar Campesina en Perú: Experiencias del Programa FO4LA”, realizado ayer en Lima.

La revisión a los avances alcanzados por el FO4-LA servirán para continuar con su aplicación en el Perú, cuya ampliación en planes y financiamiento, será evaluada en los siguientes meses, pues la Unión Europea está próxima a aplicar -desde enero del 2024- su plan de “producción verde”, que entre otros puntos obliga a sus países miembros a comprar alimentos e insumos bajo seguras y rigurosas normas de “cero emisiones”.

FUENTE: AGRARIA PE

Tags: cafeperuue
admin

admin

Next Post
Agroindustria bananera de Colombia, paralizada por bloqueos en las carreteras

Agroindustria bananera de Colombia, paralizada por bloqueos en las carreteras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La producción de arándanos con buenas perspectivas de crecimiento en Ecuador

2 años ago

El gobierno subsidiará la urea a los pequeños agricultores, según el flamante ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist