A 34 dólares el quintal y, a 8,50 dólares la arroba vendieron en Riobamba, los productores agrupados dos asociaciones de agricultores arroceros del Guayas y Los Ríos durante en el Encuentro Comercial Mayorista, realizado en Riobamba, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo de la Empresa Pública Municipal Mercado de Productores Agrícolas San Pedro de Riobamba (EP-EMMPA).
Leonardo Brito, uno de los 25 socios de la Asociación Jesús María, de la parroquia Limonar, del cantón Daule, llegó a las 50h00 a la EMMPA, con su producto “arroz envejecido grano largo”, para vender directamente a los consumidores de Riobamba y otros cantones de la provincia de Chimborazo, que permanentemente llegan a este mercado mayorista.
Para Brito, estos espacios les permiten realizar un comercio justo, pues el esfuerzo que realizan día a día en el campo es valorado por los consumidores que acuden a estos encuentros comerciales. “Nos dan la oportunidad de negociar nuestro producto directamente con el consumidor”, dijo.
Diego Arosemena, subsecretario de Producción Agrícola, manifestó que desde el MAG se trabaja en generar posibilidades de valor agregado y comercializar los productos directamente a los consumidores.
“Estos espacios ayudan a la cadena de valor, disminuyen la intermediación e incrementan la rentabilidad de los productores, además de que los productos son más baratos para los consumidores”, mencionó.
Napoleón Proaño, especialista de la Subsecretaría de Comercialización Agropecuaria, manifestó que través de diversos eventos que se efectúan en todo el país se propicia la venta de los productos de los pequeños y medianos productores del multisector directo al consumidor final.
Los productores del Litoral lograron comercializar 22.100 dólares. Un mecanismo que según las autoridades lo pretenden extender a otras provincias del país.
AGROECUADOR TV – MAG