• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Encuentro internacional sobre “Marchitez por Fusarium del Banano” se desarrolla en Guayaquil y Quito

by admin
21 de marzo de 2022
in Agronoticias
0
0
SHARES
272
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ecuador es la sede del “Simposio sobre Marchitez por Fusarium del Banano – detección temprana, resistencia genética y manejo integrado” y del lanzamiento oficial del proyecto de cooperación técnica interregional del OIEA para combatir el Fusarium. Habrán ponencias presenciales y virtuales de más de 10 expertos internacionales de países como China, Sudáfrica, Estados Unidos, Francia, entre otros.

El banano es considerado uno de los diez principales alimentos básicos del mundo, actualmente los cultivos de este rubro enfrentan una grave amenaza a causa del marchitamiento por Fusarium oxysporum f. sp. Cubense, Raza 4 Tropical (FOC R4T).

Un total de 27 países a nivel mundial han reportado afectaciones de miles de hectáreas de banano. Estudios recientes estiman que el FOC R4T podría extenderse a 1,6 millones de hectáreas para el año 2040, si no se controla de manera adecuada.

Frente a este complejo escenario para la producción de musáceas, y al llamado de emergencia de la Comunidad Andina para enfrentar el impacto del Fusarium en la Región, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) responde con un plan de asistencia técnica inmediata y el proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de los Estados Miembros para combatir el marchitamiento por Fusarium del banano (TR4) a través de la detección temprana, nuevas variedades resistentes y manejo integrado, que tendrá un periodo de vigencia de 5 años.

El encuentro es organizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el auspicio del OIEA.

Este evento de cinco días incluirá el lanzamiento del proyecto INT5158 y ofrecerá la oportunidad de discutir y brindar orientación sobre los próximos pasos en su implementación con los investigadores de los Estados Miembros de la región de América Latina y el Caribe que se han adherido a esta iniciativa.

La agenda se desarrollará el 21 y 22 de marzo en la ciudad de Guayaquil, el miércoles 23 se contempla una visita de campo a la Estación Experimental Litoral Sur; posteriormente los días 24 y 25 el encuentro concluirá en Quito con un simposio internacional sobre investigación global para el manejo de la marchitez por Fusarium del banano FOC R4T.

AGROECUADOR TV – INIAP

Tags: bananoecuadorfoc r4tfusariumguayaquiliicainiapquito
admin

admin

Next Post

Tercera Expoferia Nacional: Ovinos, Caprinos y Camélidos 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Laboratorio de innovación de alimentos para refugiados y migrantes emprendedores

1 año ago

Denuncian a cuatro empresas exportadoras por no pagar el Precio Mínimo de Sustentación (PMS) de la caja de banano

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist