Dos inquietos escolares de Túmbes (Perú), región fronteriza con Ecuador, son los inventores de un novedoso biofertilizante que ayuda a descontaminar terrenos agrícolas.
Víctor Llatance de 17 años y Mario Saba de 15, desde muy temprana edad demostraron su preocupación por el medio ambiente y de las palabras pasaron a la acción, al concretar este novedoso producto que, según sus palabras, “contribuirá con el cuidado del planeta porque es nuestra casa común, por eso hemos creado un protocolo de descontaminación de la tierra, para mantenerla fértil”.
Recordaron que la idea surgió ante su preocupación por el uso indiscriminado de fertilizantes químicos que afecta a la tierra, medioambiente y a la agricultura. “Así nació ‘Wanapucha’ (nombre del biofestilizante) que permite obtener bacterias beneficiosas para la tierra y descontaminarla», relató Víctor Llatance.
Víctor y Mario resultaron ganadores de la segunda edición del concurso “Inventores del Futuro 2021”, organizado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Estos jóvenes inventores ganaron la Categoría B del concurso, por lo que obtuvieron un trofeo distintivo y un diploma de reconocimiento otorgado por el Indecopi más un premio equivalente a 1200 dólares.
AGROECUADOR TV (CON INFORMACIÓN DE ANDINA)