• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Estudio  revela variaciones climáticas en ecosistemas forestales del sur del Ecuador

by admin
13 de junio de 2022
in Mi País
1

Bosque seco del cantón Zapotillo en la provincia de Loja

0
SHARES
233
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las causas de grandes  cambios climáticos de los bosques andinos y orientales del sur del país, se atribuyen a la deforestación, minería, incendios forestales contaminación, mal manejo de residuos sólidos y líquidos, mismos que, ocasionan impactos en los ecosistemas y en la sociedad.

Alumnos de la carrera de Ingeniería Forestal, de la Universidad Nacional de Loja (UNL), estudiaron el cambio climático, sus causas e impacto en los ecosistemas del bosque seco, andino y húmedo en el sur de Ecuador; en el marco de un proyecto de investigación para determinar el impacto de las variaciones climáticas en la fijación de carbono en ecosistemas forestales.

El propósito de la investigación fue tener las herramientas necesarias para recomendar adaptaciones de sistemas agroforestales, fortalecer el capital humano en tema de cambio climático para favorecer la resiliencia climática y generar beneficios sociales, económicos, ambientales y de conservación de la biodiversidad; a partir de los resultados obtenidos a lo largo de la investigación.

Las actividades investigativas se desarrollaron en las localidades de Limones y Garza Real en Zapotillo (bosque seco), Lagunas e Ilincho en Saraguro (bosque andino) y Los Encuentros en Yantzaza (bosque húmedo), donde se evidenciaron fuertes cambios en los patrones naturales de las precipitaciones y temperatura durante los últimos 20 años.

Como resultado en todas las localidades analizadas las variaciones climáticas de la población tuvieron relación con los registros meteorológicos instrumentales usados de manera mensual. La memoria colectiva de la ciudadanía investigada recuerda a nivel anual eventos climáticos externos de los últimos 3 años en el caso del bosque andino y húmedo; y hasta 60 años atrás en eventos ocurridos en el bosque seco.

Con esta investigación la carrera de Ingeniería Forestal continúa su trabajo junto a la sociedad, ahora con el proyecto de vinculación para el desarrollo forestal comunitario en la parroquia Los Encuentros del cantón Yantzaza de la provincia de Zamora Chinchipe. Aquí se trabajará concertadamente.

Cantón Yantzaza en la provincia de Zamora Chinchipe, conocido popularmente como el “Valle de las Luciérnagas”

(Con información del periódico El Amazónico

Tags: climaecosistemael amazonicoforestal
admin

admin

Next Post

Gobierno otorgará subvención económica a pequeños agricultores para que adquieran paquetes tecnológicos de alto rendimiento

Comments 1

  1. Marco Viteri says:
    12 meses ago

    Saludos, caramba muy interesante la publicación, y digno de resaltar el esfuerzo por investigar más aún en un sector estratégico del país.
    Seria importante divulgar su contenido mediante foros transversales a realizarse en las capitales provinciales con la finalidad de intercalar con la información climática del país y disponer de elementos actualizados sobre la realidad climática del país.
    Me uno a esa posibilidad, pues estoy realizando una investigación del clima en el valle de Machachi- Mejia,-Pichincha y pronto lanzaremos la publicación de ahí el interés de vuestra investigación.
    Gracias por compartir

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

“Un millón de árboles para Ecuador”: proyecto que promueve la reforestación y el cuidado del ambiente

“Un millón de árboles para Ecuador”: proyecto que promueve la reforestación y el cuidado del ambiente

1 semana ago

Caída de ceniza del volcán Sangay, afecta a los cultivos de papa, maíz y los bovinos de la zona

9 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist