• Nosotros
  • Contactos
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Exportaciones mundiales de frutas tropicales cayeron un 5% en 2022, según la FAO

by admin
14 de marzo de 2023
in Agromundo
0
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las exportaciones mundiales de frutas tropicales habrían descendido un 5% en 2022, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El mango, la piña y el aguacate figuran como las más afectadas. En cambio, se espera que las exportaciones mundiales de papaya hayan crecido un 1%, en unas modestas 370.000 toneladas.

Las exportaciones mundiales de mango, mangostán y guayaba disminuirán un 5%, hasta 2,1 millones de toneladas. Las exportaciones de piña se contraerán un 1,5%, hasta 3,2 millones de toneladas y las exportaciones de aguacate caerán un 6%, hasta 2,4 millones de toneladas.

Respecto a los precios, los valores unitarios medios mundiales de exportación de las cuatro principales frutas tropicales muestran una fuerte tendencia general al alza.

La excepción es la papaya, cuyos precios medios al por mayor han permanecido relativamente iguales respecto al año anterior, aunque a un nivel elevado.

Los aguacates, cuyas exportaciones mundiales se espera que hayan disminuido un 6% en 2022, por una caída prevista del 32% en los envíos desde México, hasta alrededor de 1 millón de toneladas, 380.000 toneladas por debajo de los años anteriores. Esto principalmente por las pérdidas de producción causadas por una tormenta en junio y las condiciones de sequía en las principales zonas de producción. Sin embargo, se espera que las exportaciones de otros países productores (Perú, Chile, Kenia y Sudáfrica) hayan aumentado modestamente, dice el informe.

Las papayas mexicanas mostraron el efecto contrario: un aumento de la producción de alrededor del 4%, en gran parte debido a la «expansión de la producción». Sin embargo, los elevados costes del transporte aéreo, han sido señalados como un obstáculo para las perspectivas de mayor crecimiento de las papayas.

La invasión rusa de Ucrania ha perturbado los mercados de frutas tropicales en esos países. Estas caídas «se tradujeron en un 2,4% de los envíos mundiales de frutas tropicales que se han enfrentado a obstáculos considerables para llegar a su mercado de destino en 2022».

En conjunto, el descenso del volumen de las exportaciones de productos fue acompañado de un aumento de los precios. «Los precios medios indicativos al por mayor en los Estados Unidos mostraron una fuerte tendencia al alza para la mayoría de las principales frutas tropicales.

Pero el aumento de los precios se vio contrarrestado por el incremento de los costes: «El considerable aumento de los precios de los insumos ha elevado simultánea y significativamente los costes de producción», dice el informe.

«Los mayores costes de transporte, junto con la escasez mundial de contenedores refrigerados, han ejercido una presión al alza adicional sobre los costes y han reducido los márgenes en el primer semestre de 2022, aunque algunas de estas presiones parecen haber remitido durante el segundo semestre.»

FUENTE: PORTAL FRUTÍCOLA

Tags: aguacatefaofrutamangopiña
admin

admin

Next Post
Resguardar la sanidad animal, un desafío para 2023

Resguardar la sanidad animal, un desafío para 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Nace en Ecuador el primer chocolate medicinal a base del Cannabis

2 años ago

“Las negociaciones del Acuerdo de Integración Productiva entre Ecuador y México no se han cerrado”, según el Gobierno

1 año ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist