El florecimiento de los guayacanes en el cantón Zapotillo (Loja), principalmente en la parroquia Bolaspamba, empezó luego de las lluvias caídas en el sector en los últimos días. Aparte de la floración, también los turistas pueden disfrutar de la gastronomía, las zonas más llamativas y costumbres de la gente.
Willian Córdova, presidente de la parroquia, contó que desde esta semana en la parroquia ya se vive el florecimiento de los guayacanes y esperan que en los próximos días ya esté en su máximo esplendor. “Lo que debemos aclarar es que el florecimiento no es en todo el cantón, ni tampoco en las parroquias Cazaderos o Mangahurco, sino únicamente en Bolaspamba por ahora”, dijo.
La floración está en su tercer día, pero de aquí se prolongará por unos cinco o seis días más, para que luego la flor caiga al piso, la cual es aprovechada por los animales de campo (cabras) para su alimentación. “Para los turistas que deseen visitar este importante lugar ya pueden hacerlo, acá los esperamos con lo mejor de la naturaleza y sus atractivos”, invitó la autoridad.
Además de los guayacanes, los visitantes también podrán disfrutar de la gastronomía propia del lugar, como el popular chivo al hueco, caldo de gallina criolla, al igual que la apicultura, la laguna de la caída, museo de la parroquia y algunos miradores. Para quienes desean hacer camping, también lo pueden realizar, existen zonas seguras y alojamiento para el resto de turistas que permanezcan más de un día.
La parroquia cuenta con servicios básicos, como: agua, energía eléctrica, alojamiento y servicio de internet. En el caso de la vialidad, está en buen estado, una de las recomendaciones es que quienes viajen desde Loja lo puedan hacer por Catamayo-Catacocha-Celica-Pózul-Pindal-Paletillas y Bolaspamba, una de las rutas más cercanas y viables para los turistas de todo el país.
FUENTE: LA HORA