El ministerio de Agricultura y Ganadería y el de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca se reunirán en forma inmediata con los dirigentes bananeros para buscar una alternativa a la crisis generada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El titular del MAG, Pedro Álava, quien hizo este anuncio, también consideró que la unión entre los sectores agrícolas “es sumamente importante y el presidente de la república tiene el principio de las puertas abiertas en todos lados”.
Este lunes 14 de marzo en el sector de Puerto Inca (Naranjal) productores bananeros de Guayas, Los Ríos y El Oro solicitaron al gobierno declare en emergencia al sector por el impacto de la guerra, y además, compre de forma inmediata la sobreoferta de la fruta a través de un fondo de contingencia.
“Qué futuro les vamos a dar a nuestros hijos si el Gobierno no nos apoya, estamos desamparados. Solo nuestro Padre Celestial nos tiene con vida, porque el Gobierno nos está matando, ya parecemos Rusia y Croacia. Solo hace falta que venga con una máquina y haga una zanja para enterrarnos”, dijo en forma airada el productor, Julio Vázquez.
Ante una inquietud periodística, respecto a las propuestas e inquietudes de los productores, el ministro Pedro Álava dijo que “La idea no es que me planteen propuestas y yo responder con otras propuestas. Quiero canalizar cuales son las propuestas con mente fría, ver lo que es factible y comunicárselo al señor presidente, que al final del camino es el que toma las decisiones”.
Recordó que el gobierno mantiene “una nueva línea de crédito para el sector bananero, que llega hasta 50 mil dólares, para el sector de plantación y recuperación de resiembras, en caso de que se pierdan algunos hectareajes”.
AGROECUADOR TV
No sólo es el sector bananero sino todo el sector agropecuario en el que lamentablemente poco o nada se ha hecho para garantizar competitividad en los mercados internacionales y locales. Seguimos exportando materias primas e importando insumos y tecnología.