El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) intensificará el control a los exportadores que venían abasteciendo el mercado de Europa Oriental, especialmente de Rusia y Ucrania, como parte de las medidas urgentes que implementará esta cartera de Estado.
Según un comunicado del MAG “se están efectuando las tareas de revisión y análisis que permitan determinar y ubicar las exportaciones que no están cumpliendo con las disposiciones que establece el marco jurídico del país, afectando así al precio de la fruta en otros mercados, en procura de fortalecer el trabajo de los actores bananeros que han venido cumpliendo con el pago del precio oficial de la caja de banano, amparados en contratos de compraventa debidamente suscritos, tal como lo dispone la ley y las regulaciones del MAG.Solo de esta forma se logrará defender al agricultor y al exportador bananero, en una actividad que, dadas las circunstancias, requiere de un riguroso control por
parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
El pronunciamiento del MAG se da en momentos en que la Federación Nacional de Productores Bananeros del Ecuador (FENABE), convocó a una marcha pacífica en la ciudad de Guayaquil “con el objetivo de exigir al Gobierno Nacional la inmediata regulación de la oferta exportable de banano del país, ante la inoperancia del ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava”.
Por su parte Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec) dijo que le preocupa que para las compañías que exportan la fruta a Rusia y Ucrania, en vez de darle apoyo y liquidez, créditos y el drawback, el ministerio de Agricultura anuncie controles y quitar licencias, algo que consideró desacertado.
Salazar estima que el ministro Álava está mal asesorado en ese sentido y más bien lo que amerita “es que si se va a hacer un control es un control a todas las compañías en general, no solo a las que exportan a Rusia y Ucrania, que son las más afectadas ante esta situación”.
AGROECUADOR TV
El MINISTRO SABE BIEN TODAS Y CADA UNAS DE LAS EXPOTADORAS QUE SON LA MAYORIA QUE HAN INCUMPLIDO Y EL AUTORIZO DESDE ENERO DEL PRESENTE AÑO A LAS EXPORTADORAS NO CONTRATEN LAS FRUTAS A LOS PRODUCTORES Y RECIEN SALE KN SU DISCURSO BARATO NO LE CREO NI UNA PALABRA NO ME INTERESA SI MANTIENEN CONFIDECIALIDAD DE MIS DATOS DIGO LO QUE ESTOY VIVIENDO X CAUSA DEL IRRESPETO PMS
El ministro o Subsecretario de Agricultura debe ser de la provincia de El Oro. Hay muchas personas con conocimiento, años de experiencia, con títulos inclusive obtenidos en el exterior que podrían hacer un buen papel, trabajar por la agricultura de la costa, sierra, oriente; preocuparse del pequeño, mediano y grand agroexportador. Los bananeros en El Oro luchan por precio justo, no perder sus fincas, es donde está mejor repartida la tierra, en manos de muchas personas honestas y trabajadoras, víctimas de malos exportadores y funcionarios que no hacen cumplir las leyes y no se preocupan de hacer una planta de fertilizantes utilizando el gas de Bajoalto