• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Gobierno y productores acuerdan control y protección de precios en productos agropecuarios

by admin
8 de octubre de 2021
in Agronoticias
2
0
SHARES
435
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante unas 5.000 personas aproximadamente y en presencia del presidente Guillermo Lasso, se suscribió un convenio en el marco de cooperación interinstitucional para la protección y control de los precios “justos” de productos agropecuarios.

Esta ceremonia se realizó en el centro de Mercadeo Agropecuario de Ambato, provincia de Tungurahua donde Lasso, destacó los beneficios de este acuerdo para los productores dentro de la cooperación interinstitucional, para la protección y control de productos agropecuarios.

“Este convenio promueve vigilar la cadena de producción y la calidad de los productos para que lleguen frescos y saludables a la mesa de las familias ecuatorianas”, afirmó Lasso tras advertir que no se permitirá el uso ilegal del suero de leche, “porque no solo engaña al consumidor, sino que perjudica a los pequeños productores”.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, se dirige a productores agropecuarios en un encuentro realizado en Tungurahua.

El documento lo entregó el subsecretario de Producción Pecuaria, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Jimmy Jumbo, al coordinador nacional de Fe por la Leche, Francis Abad.

El mandatario resaltó que esto es posible gracias al trabajo articulado de los   ministerios de Agricultura y Ganadería; y el de Defensa Nacional; además del Servicio de Rentas Internas (SRI), Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae); Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa); así como la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

En su intervención, Lasso, también motivó al consumo diario de leche, alimento fundamental en toda edad, y que además es clave para combatir la desnutrición crónica infantil, un programa emblemático del gobierno.

“Debemos promover el consumo de leche porque así beneficiamos a la salud de todos y generamos miles de puestos de trabajo”, indicó y señaló que en el sector ganadero existen alrededor de un millón 300 mil fuentes de empleos directos e indirectos. “Nuestro compromiso es crear las condiciones para que esta actividad crezca y se fortalezca y poder apuntar hacia mercados internacionales”, puntualizó.

Autoridades y productores del agro, escuchan con atención al primer mandatario Guillermo Lasso.

Dijo que mediante este convenio se busca establecer la articulación e implementación de políticas, instrumentos y mecanismos que permitan la protección y control de los productos agropecuarios, en sujeción a los principios y normas de calidad, sostenibilidad, productividad sistémica, valoración del trabajo, eficiencia económica y social para garantizar el bienestar general de productores y consumidores de alimentos; así como coordinar acciones de control en el marco de las competencias legales de cada institución.

Francis Abad, coordinador nacional de la Federación Fe por la Leche, agradeció la “sensibilidad” del Gobierno y ratificó que el convenio beneficia a los agricultores y ganaderos del país.

Además, en un espacio de diálogo, productores de diferentes cantones de la provincia intercambiaron ideas con el primer mandatario, sobre la situación actual del sector lechero y la necesidad de reactivación de la actividad pecuaria con buenas prácticas, que permitan dinamizar la economía de los productores.

Lasso aseguró que desde el Gobierno se busca combatir el contrabando que afecta a la producción lechera del país y aseguró que se trabajará con las gobernaciones para hacer respetar el precio de sustentación de 0.42 centavos por litro de leche, mientras que desde el MAG se gestionará en BanEcuador el financiamiento para tanques de leche y las plantas procesadoras de lácteos.

«Les agradezco y me llevo todas las inquietudes como la de implementar el bono con alimentos que tenga alto nivel nutricional”, concluyó.

Tags: Climate ChangeFlat EarthGolden GlobesMr. RobotSillicon ValleyWhite House
admin

admin

Next Post

En noviembre pasará al Pleno de la Asamblea el proyecto de Código Orgánico Integral Agropecuario (COIAP)

Comments 2

  1. Marco Flores says:
    2 años ago

    Si los ofrecimientos se cumplen tal cual lo dice el gobierno, de verdad estaremos ante una verdadera reactivación del sector agropecuario de nuestro país.
    Porque un gobierno que trabaja para su pueblo, siendo de cualesquier sea su inclinación sociopolítica debe establecer políticas que formalicen y regulen el mercado en beneficio de la población a la que se debe. Y sólo así cuidará por el bienestar de su pueblo.

    Responder
  2. Esteban del Hierro says:
    2 años ago

    Es importante recalcar que el acuerdo ministerial 394 establece la Indexación del precio del litro de leche y que debe ser cumplido por la industria. Así también es importante que se incremente la FORMALIDAD en la cadena de producción pecuaria, tanto en procesadores como en productores y comerciantes, eso ayudará mucho en que todos los integrantes de la cadena progresen.
    Se debe controlar a las industrias que aplican el sistema 90:10 y se verifique cual es el destino de la leche que compran bajo esta modalidad, ya que han comprado millones de litros y las exportaciones son mínimas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Los productores de leche ya tienen una Ley Orgánica que protege su actividad

7 meses ago

Loja ganó diez veces el concurso de café “La Taza Dorada” y ahora es la sede del encuentro

7 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist