La Asociación Ecuatoriana AYA Natural Products inauguró su nueva planta para elaborar productos, a base de cannabis medicinal, convirtiéndose en una de las empresas pioneras del país, en utilizar los valores cosméticos del cannabis para ofrecer a los consumidores productos naturales.
La empresa, ubicada en el sector de Tumbaco (cerca de Quito), cuenta con espacios construidos en un 90% con materiales reciclables o reusables, y está equipada con maquinaria de última tecnología, que permite la elaboración de diferentes productos a nivel industrial como aceites, pomadas, shampoos y jabones.
La Viceministra de Producción e Industrias, Carla Muirragui; la directora general del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, Ximena Sempertegui; y la directora ejecutiva de Procosméticos Ecuador, María Fernanda León, asistieron al acto inaugural que se realizó en las nuevas instalaciones de la empresa.
Según la viceministra, Carla Muirragui, en el tema del cannabis medicinal y sus beneficios “todavía tenemos un gran trabajo que hacer como sociedad para desmitificar lo que está detrás”. Resaltó la participación de la asociación en Cosmoprof 2022 en la feria más importante de cosmética a nivel mundial que se realizará en Bolonia (Italia).
Por su parte, Ximena Sempertegui expresó el apoyo del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria a la asociación y resaltó la importancia de este tipo de economía para el desarrollo del Ecuador.
Para María Fernanda León “el sector cosmético tiene un potencial gigante, no solo en el Ecuador sino en el mundo”. Resaltó la innovación de AYA en la utilización de los saberes amazónicos y andinos para crear grandes productos.
Andrés Cisneros, gerente general de AYA, destacó el apoyo recibido por los miembros de la asociación y el FONDO EMPRENDE, y el esfuerzo para construir el nuevo espacio optimizando materiales en el proceso de construcción y el uso de componentes reciclados.
AGROECUADOR TV