• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

La Amazonía ecuatoriana es una gigantesca frutería, entre ellas exóticas

by admin
20 de mayo de 2022
in Mi País
1
0
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Frutas que se cultivan en la Amazonía de Ecuador como el chontaduro, arazá, cocona y pitahaya tienen mayor demanda por sus propiedades vitamínicas.

La región amazónica de Ecuador, por su megadiversidad y situación geográfica, tiene una enorme variedad de frutas, que se exportan a nivel nacional e internacional.

Frutas como el chontaduro, arazá, cocona y pitahaya tienen mayor demanda por sus propiedades vitamínicas. Sin embargo, otras no tradicionales han comenzado a posicionarse como la tagua y la uva de monte.

Estas son algunas de las frutas que existen en la Amazonía ecuatoriana:

Tagua: Es muy consumida por el pueblo shuar en Morona Santiago, en el Oriente ecuatoriano. Su sabor es muy parecido a la uva.

Uva de monte: Proviene de un árbol muy grande y frondoso. Es oriunda del cantón Sucúa, provincia de Morona Santiago en la Amazonía de Ecuador. Tiene un sabor dulce parecido a la uva de los viñedos.

Acai: También es conocida como las bayas de acai de palma. Tiene un sabor dulce mezcla de chocolate con notas de canela.

Achotillo: Tiene una forma ovalada y es muy dulce, con cierto parecido a la pulpa de la uva. Tiene un sabor fresco, jugoso y un poco ácido.

Borojó: Tiene un color verde y cuando madura adquiere una tonalidad pardusca. Su sabor es ácido y es muy densa.

Guayaba fresca: Esta fruta que se cultiva en el Oriente ecuatoriano, tiene un color rojo oscuro y su sabor es similar al de la fresa, pero un poco más suave. Crece en árboles altos.

Pitahaya: Conocida en el extranjero con el nombre de fruta del dragón. Es una fruta aromática, vistosa y dulce que se siembra principalmente en la provincia amazónica de Ecuador, Morona Santiago, y se exporta a varios países.

Bacaba: También conocida como turu. Esta fruta que se siembra en Ecuador es de un color oscuro o púrpura. Crece en árboles que llegan a superar los 20 metros.

Camu-camu: Fruta de color naranja que crece en arbustos de hojas plumosas. Es la fruta que posee el mayor contenido de vitamina C, el cual es 100 veces mayor al limón.

Otras frutas que también se dan en la región amazónica del Ecuador son el aguacate, arazá, badea, caimito, carambola, ciruelo, coco, chirimoya, chontaduro, fruta de jaca, fruta de pan, guaba, guayaba, guanábana, granadilla

FUENTE: EL ORIENTE

Tags: acaiachotillobacababorojocamu camuguayabapitahayataguauva de monte
admin

admin

Next Post

El gobierno peruano destinará, sólo en Ayacucho, cuatro mil toneladas de fertilizantes para los agricultores

Comments 1

  1. Ellviraablurf says:
    4 meses ago

    citas sexuales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Premian a ganadores del concurso “Cacao de Excelencia Ecuador 2022”

9 meses ago

Sólo en enero México compró a EE.UU., cerca de 100 mil toneladas de carne de cerdo

2 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist