• Nosotros
  • Contactos
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

    Olmedo y Zapotillo (Loja) se benefician con la entrega de títulos de tierra

    En Chimborazo inauguran Centro de Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

    Adultos mayores aprenden a elaborar balanceado y a crear huertos familiares

    En Manabí gradúan a productores de la Agricultura Familiar Campesina

    El MAG abre oficina técnica en Pindal, provincia de Loja

    Desarticulan organización delictiva que robaba ganado en Carchi

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

La comercialización del suero de leche acaba con la ganadería

by admin
24 de enero de 2022
in Agronoticias
0
0
SHARES
232
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ganaderos y pequeños productores de leche advierten la desaparición de varias fincas debido a los bajos costos de la leche. Más aún luego de la sentencia emitida por la Corte Constitucional del Ecuador en la que se levanta la prohibición de la comercialización del suero líquido.

Los productores aseguran que el uso indiscriminado del suero de leche en las industrias lácteas es el principal factor para la caída del precio de la leche a pie de finca.

Según explican, con los acuerdos ministeriales que se firmaron en años anteriores en algo se podía controlar este problema, pero con este dictamen de la Corte se termina de sentenciar la quiebra de muchos productores.

Antecedentes

Hasta el 2011 el suero de leche no era un producto comercializado en Ecuador, en su mayoría se utilizaba como un residuo lácteo para alimentar a cerdos, perros y el mismo ganado vacuno.

Sin embargo, en el 2011 varios industriales de productos lácteos generaron acciones para la utilización y optimización de este producto. En ese año se dieron varios acuerdos y reconocimientos para aprobar la utilización del suero de leche.

Además, productores y ganaderos realizaron varias manifestaciones denunciando que la comercialización del suero de leche estaba generando inconvenientes en la producción, debido a la competencia desleal.

En el 2018, luego de varias movilizaciones se generaron mesas técnicas para analizar la situación, pero no se concretaron acciones.

En 2019 se logró la firma de un Acuerdo Ministerial 032 en el que se dispuso articular acciones entre el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para garantizar la sostenibilidad de la cadena láctea.

Aquí además de articular el control se prohibía la comercialización del suero de leche. Esta medida fue ratificada el mismo año en el Acuerdo Ministerial 177.

En el 2021, varios industriales presentaron una acción de protección en la Corte Constitucional, demandando la inconstitucionalidad de los acuerdos ministeriales que prohíben la comercialización del suero de leche.

A finales de diciembre se emitió la sentencia de la Corte Constitucional donde se establece la inconstitucionalidad de varios artículos de los acuerdos ministeriales, entre ellos el de la comercialización del suero de leche líquido.

Preocupación

Francisco Abad, coordinador de Fe por la Leche a nivel nacional, aseguró que esta decisión terminará por eliminar a cientos de productores debido a que no se puede competir con estas acciones desleales que favorecen a la industria y perjudican al pequeño ganadero y agricultor.

Abad manifestó que el sector se encuentra en crisis debido a esta sentencia de la Corte Constitucional y un incumplimiento permanente de los compromisos del Gobierno hacia el sector.

“La Corte Constitucional ha cometido un error”, dijo al explicar que la Corte asume que hay una afectación al trabajo, pero no hizo un análisis de la afectación a los consumidores y menos a los productores.

Explicó que la venta de suero de leche se prohíbe incluso en la norma internacional, Codex Alimentario, que maneja la ONU, la FAO y más organizaciones.

“Lamentablemente las industrias astuta y fraudulentamente consiguen normas para que se deje circular este producto y haga la competencia a la leche cruda”, dijo.

Autoridades

Edison Cobo, director distrital del MAG Tungurahua, reconoció que esta sentencia afecta enormemente al sector productor de leche, pues los deja desprotegidos. “Son más de 800 mil fincas ubicadas en la zona centro que se ven afectadas”, dijo.

Según el funcionario, pese a los acuerdos ministeriales la competencia desleal con el suero de la leche se despuntó del 2017 al 2018, donde se incrementó más del 500% las  importaciones de este producto.

Cobo aseguró que ahora lo que se busca es plantear alternativas a este problema y sobre todo contar con una normativa y regulación pertinente que proteja a los productores.

¿Cómo se afecta?

El suero de leche líquido se vende en el mercado a 2 centavos el litro, por ello las industrias compran ese producto en lugar de la leche entera, lo someten a un proceso de componentes y vuelven a sacarlo como leche a 90 centavos, dejando de lado a la leche de los productores.

“Nos han herido de muerte, es un atentado al sector productor de leche, es imposible competir con estas propuestas desleales”, dijo Francisco Abad, coordinador de Fe por la Leche a nivel nacional, y aseguró que permanecen vigilantes y se están organizando para accionar medidas de hecho en contra de esta sentencia.

TOME NOTA

El precio del litro de leche a pie de finca cayó hasta 25 centavos, sin respetar el precio establecido por norma que es de 42 centavos.

¿Qué es el suero de leche?

Es un producto vinculado a la industria quesera, puesto que para elaborar queso se necesita coagular la leche y es en ese proceso que se genera suero líquido, que está compuesto en más del 90% por agua.

EL DATO

Aproximadamente 33 mil productores de leche se registran en Tungurahua.

FUENTE: DIARIO LA HORA

Tags: comercializacion lecheganaderosimportadoresmagproductores de ganadosuero de leche
admin

admin

Next Post

Aprobado, por unanimidad, informe para primer debate del proyecto de ley sobre producción de leche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Un cargamento de 26 mil toneladas de cereales salen de Ucrania, luego de un acuerdo con Rusia

10 meses ago

¿Qué tan efectivos son los batidos de proteínas para aumentar la masa muscular?

3 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist