• Nosotros
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

    Se estabiliza precio del huevo por vacunación contra la gripe aviar

    Más del 85% de empresas en Tungurahua son familiares

    Sector agropecuario sufre pérdidas de hasta el 50% en Santo Domingo de los Tsáchilas

    Vendedores de fundas plásticas camuflados, causan temor en comercios lojanos

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

“La ganadería sostenible y la innovación piezas clave para combatir la grave inseguridad alimentaria mundial”

by admin
28 de octubre de 2022
in Agromundo
0

Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y El Caribe

0
SHARES
95
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“La innovación es clave para transformar los sistemas agroalimentarios y superar las limitaciones de acceso a alimentos, pero sin dejar de lado la reducción del impacto ambiental que genera esta actividad”, sostuvo el Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y El Caribe, Mario Lubetkin.

“Las soluciones innovadoras no sólo tienen el potencial de transformar los sistemas agroalimentarios actuales haciéndolos más productivos, resilientes, y competitivos; también tienen el potencial de transformar las comunidades rurales, mejorando los medios de vida de los productores y reforzando la resiliencia ante eventos climáticos extremos como sequías e inundaciones” expresó durante el evento paralelo sobre ganadería sostenible, realizado en el marco del Foro de Ciencia e Innovación 2022 organizado por FAO y el World Food Forum (WFF).

De acuerdo al último informe del Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2022 elaborado por la FAO, el número de personas con hambre ha ido en aumento en los últimos años. Sólo en América Latina y El Caribe se estima que 56,5 millones de personas padecen de hambre, y 131 millones no pueden acceder a una dieta saludable.

En este sentido la ganadería juega un rol clave en la seguridad alimentaria global, otorgando proteínas y nutrientes a la población, pero también siendo un medio de subsistencia para miles de productores en la región. América Latina y el Caribe, a pesar de constituir solo el 13,5% de la población global, produce más del 23% de la carne bovina y de búfalo, y el 21% de la carne de ave global.

En la actividad participó también el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, quien en su rol de presidente de la Comisión Ganadera para América Latina y El Caribe (Codegalac), coincidió en la relevancia que tiene la ganadería para el desarrollo de América Latina y El Caribe.

“Debemos de tener un fuerte compromiso en la mejora del desempeño de nuestros sistemas productivos y en reducir las emisiones y efectos que apuntan hacia el cambio climático, que nos termina afectando directamente, porque somos los primeros vulnerables a estos efectos. Pero esto no quiere decir que debamos aceptar que nos impongan reglas que no están basadas en ciencia y que pueden ser a futuro restrictivas para el comercio mundial”.

En el sector ganadero, los avances en nutrición y sanidad animal, la mejora de la genética y las técnicas de reproducción artificial, el cultivo de plantas, el uso de fertilizantes y productos químicos para la protección de los cultivos, así como la mecanización y la incorporación de la biotecnología han sido factores claves para el tránsito hacia una producción más amigable con el medioambiente, y de paso rentables social y económicamente.

En los dos últimos años, la FAO ha apoyado más de 30 proyectos basados en iniciativas amigables con el medio ambiente, como el cuidado de las pasturas y el manejo de residuos y de desechos, permitiendo aumentar la rentabilidad y la producción, y además reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al mismo tiempo.

(Con información de FAO)

Tags: faoganaderiawff
admin

admin

Next Post

La persona más vieja del mundo es un agricultor que toma una taza de café diaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

“Encuentro de Negocios Cotopaxi 2022”,  para pequeños y medianos empresarios

1 año ago

Productores de Chimborazo reciben paquetes tecnológicos por parte del Estado

10 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist