• Nosotros
  • Contactos
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    El vivero más grande de Manabí, producirá un millón de plantas cada dos años

    Galápagos: desabastecimiento de alimentos, gas y otros productos básicos

    El Parque Bicentenario de Quito tendrá 15 mil plantas nativas y 4 lagunas

    Las compras de último momento marcaron el cierre para los emprendedores manabitas en el Salón del Chocolate

    Minga estudiantil en Quilanga (Loja) para sembrar 800 plantas

    Esmeraldas: Más de 11.700 damnificados por inundaciones

    Estudiantes de Chunchi (Chimborazo) se capacitan en producción sustentable

    16 cantones de Loja en zona amarilla ante posible llegada del Fenómeno del Niño

    Más de un millón de animales deambulan en las calles de Quito

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Las 1200 ovejas muertas en Cotopaxi serían provocadas por perros ferales o el mítico  “chupacabras”, según las presunciones y creencias de los comuneros

by admin
24 de marzo de 2022
in Mi País
0
0
SHARES
360
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde perros ferales (salvajes – depredadores) hasta el “chupcabras” son las presunciones sobre la muerte de alrededor de 1200 ovejas y también  alpacas y terneros que aparecen muertos en varios cantones de  Cotopaxi.

“Un caso poco común mantiene preocupados a los habitantes de 21 comunidades rurales de Cotopaxi: ovejas son halladas sin vida desde hace varios días”, informa la cadena de televisión Ecuavisa en su página web. En Cachi Alto, zona perteneciente al cantón Pujilí, los pobladores han perdido a rebaños enteros.

María Chasipanta lamentó perder en una sola noche a 25 ovejas, que significaban su sustento. Solo en esa comunidad, 120 ovejas han muerto, según el reporte de Ecuavisa.

Para Segundo Gumangate, dirigente de Cachi Alto, animales salvajes están matando a los ovinos. Añade que cada oveja, aún pequeña, cuesta entre 180 y 200 dólares.

Desde la Gobernación de Cotopaxi se informa que cerca de 1.200 mamíferos, de 21 comunidades, han aparecido muertas en las últimas semanas. Esa entidad ha coordinado con el Ministerio de Ambiente una intervención inmediata de técnicos para investigar este caso que alarma a las comunidades del sector.

Según un técnico del ministerio de Agricultura y Ganadería (MG), Martín Hidalgo, técnico del MAG que levantó información sobre este hecho, afirma que las causas de la muerte de las ovejas, hasta ahora  se basa sólo en presunciones de los comuneros como es el caso de perros ferales (depredadores), pumas, y hasta el “Chupacabras”,  un animal mítico y legendario que ataca a otras especies  en zonas ganaderas o rurales.

También aclara que las muertes de los animales son de al menos tres meses atrás y que estos hechos siempre han sucedido en las zonas rurales. En esta ocasión la cantidad de ovejas muertas es alta, asegura Martín Hidalgo, técnico del MAG.

El 22 de febrero pasado, el Ministerio indagaba un caso similar en la comunidad Yanahurco Grande de Saquisilí, en la provincia de Cotopaxi. Los funcionarios verificaban si el ataque de ovejas era perpetrado por perros ferales. En Cachi Alto, los comuneros intentan cazar al animal (o grupo de animales) que está acabando con sus rebaños.

Los ciudadanos, portando palos, piedras y machetes, han emprendido recorridos por la montaña y las quebradas para encontrar una respuesta a la muerte de sus ovejas. Además, temen que personas sean atacadas.

De su lado, la Gobernación de Cotopaxi se comprometió también a canalizar créditos a través de Banecuador para paliar la situación de los perjudicados.

FUENTE: AGROECUADOR TV – ECUAVISA

Tags: chupacabrascomuneroscotopaximuerte de ovejasperros salvajes
admin

admin

Next Post

Gobierno ofrece controlar a exportadores que no pagan el precio oficial del banano; mientras productores anuncian marcha pacífica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Tras el terremoto, la seguridad alimentaria se ve amenazada en Turquía y Siria, según la FAO

4 meses ago

Reducción arancelaria mejorará sustancialmente las exportaciones agrícolas a Corea del Sur

2 meses ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist